Micha&Dany
10.10.2011 16:44:07
- #1
Dirección al sol del mediodÃa, es decir, hacia el sur. Según la longitud, se requiere una inclinación diferente. Leà en algún lugar que aproximadamente 30° de inclinación. Pero eso depende del lugar.
Pequeñas desviaciones no deberÃan ser un gran problema. Con orientación sureste o suroeste siempre se puede lograr un 90%.
Hola
Aquà lamentablemente se habla todo el tiempo tanto de fotovoltaica (Photovoltaik) como de instalaciones de energÃa solar térmica (Solarthermie).
¡Por favor diferenciarlos!
Fotovoltaica:
- Orientación óptima lo más exacta posible hacia el sur. Mejor desviarse unos pocos grados hacia el este (5°-10°). Los módulos funcionan mejor cuando están frÃos, es decir, es mejor captar un poco más la luz de la mañana que la de la tarde, cuando los módulos se han calentado durante el dÃa.
- Inclinación óptima en Alemania: el sol está a mediodÃa a 62° sobre el horizonte en verano, y a unos 16° sobre el horizonte en invierno. Es decir, un soporte más plano captura más sol de verano, uno más inclinado captura más sol de invierno. Los 30° son un compromiso común entre verano e invierno. Pero otras inclinaciones tampoco hacen una gran diferencia en la producción anual.
- Económicamente: eso hay que calcularlo caso por caso. Hace 2 años un constructor privado pudo obtener un rendimiento del 12-13 % en 20 años (duración del subsidio estatal garantizado para la alimentación a la red) – y realmente, no solo en papel. Actualmente, de forma realista se podrÃan esperar aproximadamente un 3-4 % si la instalación está bien planificada...
Con autoconsumo durante el dÃa (un padre o madre con los niños todo el dÃa en casa, oficina en casa, ...) también es posible obtener un mayor rendimiento.
Si vale la pena una instalación fotovoltaica hay que calcularlo - sorpresa - caso por caso con un especialista.
Instalación de energÃa solar térmica:
- La orientación e inclinación probablemente se comportan de forma análoga a la fotovoltaica - tal vez la orientación óptima aquà sea más hacia el oeste, ya que se busca aprovechar el calor...
- En cuanto a la rentabilidad: ¿Cuánto tiempo mantiene la temperatura el depósito de agua caliente? Tan bien aislados como están hoy en dÃa, yo dirÃa (a ojo) unas 12-14 horas. Es decir, en verano con el agua de la instalación solar térmica todavÃa puedo duchar o bañar a toda la familia por la noche.
E incluso hasta la mañana siguiente deberÃa quedar agua caliente para ducharse.
En invierno (suponiendo buen tiempo, claro) el depósito de agua caliente deberÃa seguir lo suficientemente caliente para cubrir la demanda por la noche.
Además, conecto el lavavajillas y la lavadora también al agua caliente. Es un desperdicio tener que calentar ese agua con electricidad, energÃa geotérmica o calentar el depósito y que se enfrÃe sin usar...
Personalmente, de los conocidos que tienen una instalación solar térmica, solo he oÃdo cosas buenas. Ninguno está insatisfecho...
De todas formas, yo me compraré una - y en 2-3 años podré hacer aquà un balance.
Eso son mis 10 céntimos
Micha