¿Solar o ventilación? Reglamento de ahorro energético

  • Erstellt am 14.03.2016 22:43:13

Willem81

14.03.2016 22:43:13
  • #1
Hola a todos,

...tengo un pequeño problema y necesito vuestra experta ayuda :)

El próximo mes comenzamos la construcción de nuestra casa unifamiliar. Se trata de una casa de madera maciza de 1,5 pisos hechos con paneles de madera contralaminada de alta permeabilidad al vapor con aproximadamente 170 m² de superficie habitable.

La estructura de la pared es la siguiente: madera contralaminada (abeto, 100 mm), aislamiento de fibra de madera Pavaflex (140 mm), membrana transpirable (Rewa-Flex, 16 mm), ventilación trasera (30 mm), OSB (18 mm) y fachada (madera de abeto cepillada y teñida oscura). El valor U de la pared exterior es de 0,217 W/m2, el valor TA de 29,7. El techo a dos aguas está cubierto con chapa plegada en ángulo.

Contamos con una caldera de gas de condensación y tenemos instalada una calefacción por suelo radiante con circuitos de calefacción separados para las diferentes habitaciones o zonas de uso. Hasta aquí todo bien, todo coordinado entre nuestro arquitecto y el técnico de fontanería, y aprobado por nosotros.

Ahora hay un punto abierto que genera opiniones algo contradictorias, dependiendo de con quién se hable :/ Por eso me gustaría pedirles sus experiencias: se trata de las consecuencias de la normativa de ahorro de energía. Nuestro instalador de fontanería y calefacción nos informó - como es debido - que según la normativa de ahorro energético estamos obligados a obtener parte de nuestra energía de fuentes renovables, o alternativamente instalar más tecnología para reducir el consumo energético. Hasta aquí bien. Él nos ha ofrecido dos opciones: o dos colectores solares con un acumulador de 300l correspondiente, o una unidad central de ventilación con recuperación de calor. Los precios ofrecidos para ambas opciones están muy bien, para mí el asunto principal es qué es más conveniente. El técnico de fontanería nos dijo que deberíamos optar por la unidad de ventilación porque lo de los paneles solares no es tan eficiente. El techo no tiene orientación sur (pero sí sureste) y realmente no se notaría mucho la instalación. En principio puedo reconocer algunos aspectos positivos en la unidad de ventilación, pero al mismo tiempo no me convence completamente. Y esto por diversos motivos:

    [*]los conductos de ventilación deben ir ocultos y conduciendo el aire de forma adecuada por las habitaciones (ok, esto es solo un punto menor...)
    [*]los filtros deben limpiarse regularmente (¿o cambiarse?) (¿alguien tiene experiencia en qué costos implica esto?)
    [*]he oído de casos en los que los filtros, a pesar de un mantenimiento regular, estaban contaminados con gérmenes y así se habrían distribuido esporas de moho dentro de la casa a través de la ventilación - y eso aunque la unidad de ventilación supone hacer justo lo contrario
    [*]además se lee que en algunos usuarios en invierno la humedad relativa del aire disminuye tanto que en ocasiones las vías respiratorias y los ojos se irritan por la sequedad - ¿alguien ha tenido esa experiencia?
    [*]la casa fue diseñada expresamente para que las paredes puedan “respirar” - ¿no anula eso una unidad de ventilación?
    [*]la ventilación transmite ruido desde el exterior hacia el interior y también tiene un nivel audible de ruido propio

Para nosotros la calidad del aire es extremadamente importante, esa es también la razón por la que decidimos una construcción tan ecológica (entre otras cosas por enfermedades respiratorias y de la piel causadas por moho con las que hemos luchado). ¿Qué haríais? ¿Solar o ventilación? Mientras que el técnico de fontanería recomienda la unidad de ventilación (claro, porque también cuesta más), nuestro arquitecto no tiene una preferencia clara... eso nos lo pone algo más difícil. No puedo juzgar cuán efectiva sería la instalación solar. Pero tampoco quiero encargar algo solo porque la normativa de ahorro energético lo exige y luego resulte que esa medida no aporte ningún beneficio.

¡Gracias por la ayuda!
Saludos cordiales,

Willem
 

Legurit

14.03.2016 23:00:51
  • #2
Toma la ventilación - aunque por lo que has oído parece ser un sistema de tortura instalado millones de veces :D
Tu pared no respira - eso espero; de lo contrario, puedes olvidarte del aislamiento y mudarte a una tienda de campaña.
En los sistemas centrales, el ruido del exterior se mantiene controlado; en el cuarto de servicio que está junto al dormitorio, quizás no la pondría; pero tampoco pondría la calefacción allí.
 

T21150

15.03.2016 06:38:22
  • #3
¡Hola!

Cuando se trata de elegir entre una cosa u otra, en este caso recomendaría claramente el sistema de ventilación. Ventilación central controlada con recuperación de calor (WRG). Energéticamente, esta aporta más (al menos en nuestro caso en el papel) que la instalación solar térmica para el calentamiento de agua sanitaria. Si se desea una TSA con apoyo de calefacción, se deben elegir colectores de tubos planos de vacío del tamaño adecuado, estos son muy caros. El apoyo solo para agua caliente no aporta mucho, además cuesta electricidad (bomba de recirculación) y mantenimiento. Afirmo que la inversión nunca se amortiza (o solo después de más de 50 años). Es un lindo juego para la conciencia ecológica.

Respondo tus preguntas más abajo.

En general, veo la ventilación residencial controlada como muy enriquecedora y positiva, y siempre querría usarla en una construcción nueva.

Saludos cordiales
Thorsten

 

nordanney

15.03.2016 07:22:13
  • #4
¡Me uno sin falta a la ventilación controlada de espacios habitables!


¡Trabajo sencillo!


Sí, cuesta 2 minutos de trabajo al mes o aprox. 20€ al año (siempre que no uses un sistema donde no se puedan insertar filtros cortados a medida)


¡HE OÍDO! Los hongos, el moho necesitan humedad. El sistema seca el aire (también en las tuberías), por lo que con una planificación / instalación adecuada no debe haber humedad en la instalación.


Sí, baja en invierno a aprox. 30%. Sin embargo, no lo consideramos grave. Pero también existen dispositivos con recuperación de humedad.


Tu casa no respira. Si lo hiciera, demandaría a la empresa constructora porque no habría construido bien.
Las casas hoy en día son tan herméticas (deben serlo) que no hay intercambio de aire. De ahí la ventilación controlada de espacios habitables.


Tonterías. Con una planificación adecuada solo escuchas un ruido leve en las rejillas. Pero para esto debe haber un silencio absoluto en la casa y estar parado frente a las rejillas. No hay transmisión de sonido del exterior o de una habitación a otra.
 

Willem81

15.03.2016 10:26:36
  • #5
Esas son respuestas muy útiles - ¡os doy las gracias! Sí, por lo que decís, para mí el sistema de ventilación también suena sin duda a la mejor opción, habéis podido disipar bien mis dudas :) Y vuestras afirmaciones respecto a [Solar Decken] coinciden con lo que nos dijo nuestro instalador de calefacción. ¡Entonces seguramente optaremos por el sistema de ventilación con recuperación de calor! ¿Y qué tal la efectividad? ¿Notáis un ahorro significativo en lo que respecta a vuestra energía de calefacción?
 

Mycraft

15.03.2016 10:27:59
  • #6
No, pero siempre tener aire fresco en la casa vale la pena
 

Temas similares
12.05.2014KfW 70 sin sistema de ventilación107
07.06.2013¿Es obligatorio construir según la ordenanza de ahorro de energía (2009)?12
03.07.2013GAS / SOLAR o GAS / Ventilación + Recuperación de calor20
31.07.2013Sistema de ventilación con recuperación de calor - ¿sentido o sinsentido?18
11.07.2014KfW 70 - Ytong 36er - Sistema de ventilación39
03.06.2015Ventilación residencial controlada con recuperación de calor --- ¿un juego confuso?12
15.09.2022Ventilación central controlada con recuperación de calor: ¿Se pueden controlar las habitaciones individualmente?20
07.01.2016Ventilación residencial controlada sí - recuperación de calor no - justificación en el texto!79
23.10.2015Reglamento de Ahorro Energético 2014 - ¿Caldera de gas sin solar?38
10.01.2017Reglamento de ahorro energético 2016 / KFW55 / Gas + Solar en 201628
22.09.2016Oferta casa KfW70 - casa KfW55 ya con ventilación residencial controlada adicional - ¿Es la casa KfW70 demasiado hermética?12
03.04.2018Nueva construcción KfW55 con gas, solar y ventilación residencial controlada con recuperación de calor43
21.12.2017¿Regulación de ahorro energético con caldera de gas y ventilación con recuperación de calor en lugar de solar?15
27.11.2017Sistema de ventilación con recuperación de calor, temperatura del lugar de instalación11
06.06.2018Automatización de una ventilación residencial controlada (sistema de ventilación)32
31.12.2018¿Ventilación residencial controlada con recuperación de calor en lugar de energía solar térmica?30
24.07.2019Ordenanza de ahorro energético 2016 o KFW 55 para bungalow con bomba de calor aire-agua y ventilación residencial controlada, con opción a fotovoltaica47
25.01.2020Temperatura interior más baja después de la puesta en marcha Ventilación controlada con recuperación de calor14
03.11.2020Casa unifamiliar con KfW55/ventilación residencial controlada o estándar de la Ordenanza de Ahorro de Energía - ¿experiencias y opiniones?22
23.05.2021Bomba de calor aire-agua + ventilación controlada del espacio habitable - (sistema de ventilación central)26

Oben