Así que, aparte de los bordes irregulares, en mi opinión (aunque soy un aficionado), se utilizó un rodillo de pelo largo. Eso genera esta estructura gruesa. Para una imagen más fina, se debería haber usado un rodillo de pelo corto.
Desafortunadamente, solo es una opinión de aficionado.
Un amigo es pintor y al final, para recortar, me dio el rodillo "más mullido", porque con él se llega mejor a las esquinas. El resultado fue idéntico al del rodillo de pelo corto.
También pintamos la superficie con ambos tipos de rodillo. Sin diferencia. Para las paredes coloridas solo usamos los de pelo largo, que venden en la tienda de bricolaje para "paredes rugosas". Sin embargo, mis paredes están lijadas y enmasilladas Q2, y los techos completamente enmasillados.
Mi suposición, aunque también soy aficionado.
El pintor se saltó la segunda mano o el "alisar" y simplemente echó la pintura gruesa encima. Eso funciona con gotelé; no es necesario dar dos manos a toda la casa.
Con paredes lisas, esto salió mal.
Y pegar un papel pintado de vlies con las juntas alineadas, sin que se vea la unión. Eso ya lo conseguí yo como aficionado en mi piso alquilado hace 15 años...