Me refiero al espacio vacío entre la preestructura y la pared. Ese se rellena en la construcción en seco normal con lana mineral o fibra de madera, para que este espacio no se convierta en una cámara de resonancia.
Para una puerta corredera que se inserta en la pared también el espacio entre el revestimiento y la hoja de la puerta, porque normalmente ahí hay más espacio.
Así la puerta entra en la preestructura y el sonido se amplifica a través del espacio vacío y hace que toda la preestructura vibre. En principio, se construye un tambor ahí.