¿Firmar el contrato de financiamiento para la construcción ahora o esperar?

  • Erstellt am 18.06.2012 12:48:05

Xam

18.06.2012 12:48:05
  • #1
Hola.

ahora tenemos la opción de cerrar la financiación de la construcción con los intereses actuales. Sin embargo, es posible que el inicio de la construcción se retrase y comience hasta marzo de 2013.

El banco ofrece que no se paguen intereses de disposición durante 9 meses. A partir del mes 10 se tendrían que pagar los intereses de disposición.

Dado que los intereses de la financiación de la construcción son actualmente bastante bajos, nos preguntamos si

a) deberíamos esperar para firmar y esperar que los intereses no suban demasiado

o

b) deberíamos asegurar los intereses y, en su caso, pagar los intereses de disposición?

¿Deberíamos pedir al banco que nos calcule la cantidad de intereses de disposición que se generarían?

¿Alguien ha tenido experiencias similares?

¡Muchas gracias por sus respuestas!

Saludos

Xam
 

Xam

18.06.2012 12:57:46
  • #2
Más información:

El capital propio está disponible (aproximadamente 1/3 del costo total (incluyendo terreno, conexiones, notario, etc.)) y está depositado en una cuenta de ahorro a la vista.

¿Podrían, por supuesto, también usar ya el dinero para el terreno o preferirían comprar con capital propio?
 

Der Da

18.06.2012 13:12:58
  • #3
Lo que es mejor debe calcularlo alguien que conozca todos los números. Además, hay bancos que conceden 12 meses. Nosotros también lo hicimos así. Pagamos todo con capital propio y solo al final de los 12 meses se solicita el préstamo. Entonces, esperamos que también se entregue nuestra casa (Fertighaus). Un terreno comprado con capital propio es prácticamente como efectivo... así que no hace diferencia para el crédito, eso es al menos lo que nuestro asesor nos dijo al respecto.
 

Der Da

18.06.2012 13:31:02
  • #4
con nosotros son, si no me equivoco, el 3% al año
 

Xam

18.06.2012 14:05:17
  • #5


Algo así también he leído.

Creo que lo mejor es negociar con los bancos. Además, depende de si los intereses de disposición se cobran mensualmente o trimestralmente y de qué monto se toma para el cálculo de intereses (es decir, inicio o fin de mes o inicio o fin de trimestre).

Aparentemente, no se puede resolver de manera tan general. Pero sigo agradecido por ideas y sugerencias.

Saludos

Xam
 

Der Da

18.06.2012 14:12:19
  • #6
Además de los bancos, deberías reunirte también con intermediarios financieros independientes. Ellos obtuvieron condiciones considerablemente mejores con nosotros. Por ejemplo, la Sparkasse se opuso a un financiamiento a 20 años y descaradamente afirmó que no era posible, otorgando solo 6 meses de período sin intereses de disposición. El intermediario volvió a preguntar en el mismo banco. Y bueno, la tasa de interés era mejor, 12 meses sin problema e incluso 20 años posibles. No lo habría creído si no lo hubiera visto. Los bancos insistían obstinadamente en ofrecer contratos de ahorro para vivienda.
 

Temas similares
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
21.03.2016Costos del terreno - Construcción y financiamiento de una casa29
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
27.04.2018¿Es mejor comprar un terreno o no?20
18.01.2020¿Inyectar capital propio o financiar completamente?20
24.01.2020¿Cuándo usar el capital propio?41
14.04.2020Viabilidad Casa unifamiliar + terreno 400.000 €89
26.08.2020Financiación diferida de terrenos y viviendas unifamiliares17
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
24.04.2022Financiación de construcción casa unifamiliar de 160 m² - evaluación de viabilidad113
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17

Oben