Densidad de la estructura en obra gruesa

  • Erstellt am 30.05.2011 17:19:30

Ayona-1

30.05.2011 17:19:30
  • #1
Buenas noches,

Hemos comprado un piso en propiedad. El bloque está en estado de obra gruesa, es decir, las paredes interiores están enlucidas y el suelo también ya está puesto. Nuestro piso está en el segundo piso, debajo del piso ático con una gran terraza. Esta terraza tiene un revestimiento negro y desde hace tiempo, debido a las lluvias, hay aproximadamente 3 cm de agua en toda la terraza alrededor del piso ático. El fin de semana pasado vimos que en nuestro futuro salón (que está debajo de la terraza mencionada) el agua gotea del techo. ¿Realmente no es grave en esta fase de la construcción? ¿Y cómo podemos comprobar si después se seca completamente? Porque el agua en la terraza no se bombea y parece que permanecerá allí por más tiempo.

¿Quién puede ayudarnos con esto?

¡Muchas gracias!
 

MODERATOR

31.05.2011 17:15:43
  • #2
Hola Ayona,

esa capa negra en la futura terraza es una impermeabilización, asumo que es bituminosa por el color. Probablemente esta impermeabilización esté defectuosa si el agua gotea hacia la habitación debajo; eso no debe ocurrir, especialmente porque aparentemente el suelo ya está colocado.

Además, el hecho de que el agua se quede estancada indica que todavía no hay un drenaje funcional en la terraza. Normalmente, es decir, si está bien planificada y realizada, el suelo de la terraza se construye con una pendiente hacia un desagüe para que el agua fluya y no se estanque. El planificador posiblemente haya previsto crear la pendiente del suelo de la terraza con mortero, que por el momento aún falta.

Envíe la reclamación de daños a su contratista, es mejor adjuntar fotos que muestren que el agua se queda estancada en la terraza y que el agua gotea a través del techo.

Se puede secar bastante bien un componente parcialmente húmedo, pero si ya está puesto el revestimiento del suelo, este sufrirá bajo el agua... en cualquier caso, debe ser revisado urgentemente por su contratista.
 

Ayona-1

31.05.2011 17:43:37
  • #3
Hola Hertweck

muchas gracias por la rápida respuesta!!! Es así que la construcción en la terraza de la azotea solo está hasta el punto en que después de la - digamos construcción básica normal - hay una capa negra (¿alquitrán??) y luego algo así como una capa delgada oscura (¿goma??). Los desagües están ahí - solo que como aún no está terminado todo el suelo de la terraza, por supuesto sobresalen demasiado, por lo que el agua no puede drenar. Ayer estuvimos de nuevo allí y mi esposo y yo tenemos la sensación de que justo alrededor de este desagüe algo gotea hacia abajo. Tomaré una foto del drenaje para que pueda ver cómo se ve exactamente (¡foto seguirá!). Abajo tenemos la calefacción por suelo radiante y la base del suelo. En el techo el hormigón está rociado en azul claro.
También vimos ayer que en el bloque contiguo hay el mismo problema, terraza con la misma altura, pero en el apartamento de abajo el techo ya está revestido (¿enyesado?). También parece que en los desagües hay alguna filtración.

En mi consulta a la empresa constructora, me dijeron: Con respecto al agua que gotea, puedo tranquilizarle. La construcción aún no está completamente impermeabilizada, por lo que puede ocurrir. En cuanto se ejecuten todos los aislamientos, este tema quedará resuelto.

Solo que somos profanos y tengo que aceptar esta respuesta tal cual y esperar que sea cierto.

Por cierto, el edificio es un bloque de 3 pisos con un apartamento en la azotea y terraza de 75 m2. Techo plano.

¡Muchas gracias por su ayuda y que tenga una buena tarde!

Ayona
 

Ayona-1

24.07.2011 09:28:19
  • #4
Buenos días Hertweck

me pongo en contacto nuevamente porque simplemente no sé cómo debo proceder ahora. El problema con el agua aún no está resuelto, pero vayamos por partes:
Mientras tanto, he descubierto que en la terraza de arriba hay una llamada barrera de vapor. Como el agua no puede drenar, seguramente hay entre 3 y 4 cm de agua sobre la terraza. Abajo, en nuestra cocina, el agua está goteando desde hace días. Aunque todavía no está el suelo colocado, me preocupa mucho que el hormigón del techo se dañe por el paso constante del agua. Además, en realidad la construcción debería secarse, pero así no puede hacerlo. Deberíamos mudarnos en menos de nueve semanas. Ya le he escrito dos veces a la dirección de obra de Fortimo sobre la situación, pero siempre me responden de manera bastante brusca, en resumen, nos dicen que no nos involucremos.
¿Cómo debería actuar ahora? ¿Enviar una carta certificada con foto para tener pruebas en caso de que surjan defectos más adelante? Ya he tenido noches en vela por esto...

¡Con el mayor agradecimiento!

Ayona
 

Ayona-1

24.07.2011 09:32:33
  • #5
Adjunto dos imágenes más...
 

Ayona-1

24.07.2011 09:33:27
  • #6
¡y un poco más cerca!
 

Temas similares
14.11.2011Estructura básica aún este año15
18.01.2015Garaje transitable (terraza)11
09.03.2015Oferta recibida de un contratista: Costo de la estructura básica - ¿experiencias?26
20.02.2018Cimiento/Sustrato Terraza de WPC36
11.10.2017¿Sellado en aislamiento Styrodur?14
26.04.2021Casa de concreto sin aislamiento adicional - monolítica12
10.07.2017Hormigón WU + cajas empotradas en el sótano residencial - ¿cómo se puede solucionar esto?33
23.11.2017¿La pérdida de luz debido a la terraza cubierta es demasiado grande?16
18.12.2017Ofertas para estructura y sótano de casa unifamiliar recibidas - ¿su valoración?21
27.06.2018¿Engrosar una piedra en L mediante encofrado y concreto?15
09.01.2019Factura final de la estructura (200 m², clinker, sin sótano, techo) ¿de acuerdo?24
12.07.2023Sellado de ventanas de suelo a techo hacia el exterior74
27.04.2020Plataforma de entrada puerta principal hormigón17
19.07.2020Revestimiento para escaleras de concreto interiores -> ¿madera, vinilo, piedra natural?29
18.05.2025Se busca terraza de bajo mantenimiento en una construcción nueva con niño43
16.09.2024Construir una terraza con piedras de encofrado27
15.06.2023Fachada VHF vs WDVS - edificio antiguo de 1970 concreto/ladrillo15
27.11.2023Estimación de costos para la estructura básica y costos totales (estuco, solera)17
26.07.2024Implementar la terraza sin drenaje de la mejor manera posible11
12.10.2025Azulejos de cerámica para terraza en grava - ¿Alguna experiencia?41

Oben