Capa de mortero sobre calefacción por suelo radiante -> ¿Es necesario enlucir las paredes antes de la capa de mortero?

  • Erstellt am 16.04.2021 22:39:19

Thomas Faerber

16.04.2021 22:39:19
  • #1
Hola a todos,

estoy renovando una casa antigua (construida alrededor de 1900) y quiero instalar una calefacción por suelo radiante en la planta baja. Para ello ya se ha retirado el suelo antiguo y se ha vertido una nueva losa, la electricidad y las tuberías ya están instaladas y el siguiente paso es la calefacción por suelo radiante.

Ahora no podemos enyesar directamente porque por varias razones se están produciendo retrasos. Por eso mis trabajadores están discutiendo si se puede poner el suelo de mortero directamente sobre la calefacción por suelo radiante o no, porque al parecer primero deberían enyesar las paredes. Ahora tengo que tomar esta decisión, si primero se deben enyesar las paredes interiores, pero no estoy seguro.

El mortero lindaría con una pared antigua de ladrillo, que tampoco está completamente nivelada. La casa está sobre una base, por lo que todo parece estar seco desde abajo. Después se colocarán los azulejos en el suelo.

Tengo claro que habrá un desorden si enyesamos después. Intentaría cubrir el suelo en ese momento. Pero, ¿en vuestra opinión hay algo grave que impida poner el mortero directamente contra la pared "abierta" y enyesar después?

Saludos cordiales
Tom
 

hanse987

17.04.2021 00:17:41
  • #2
La estructura típica es primero enlucir la pared, luego poner la banda de aislamiento acústico alrededor y por último el [Estrich]. La pared y el [Estrich] no deben tocarse por razones de sonido. Si enlucres después, no debes llegar hasta el [Estrich], sino que debe quedar una distancia. Menos divertido será cuando tengas que quitar los restos de enlucido del [Estrich].
 

Osnabruecker

17.04.2021 05:21:03
  • #3
No creo que se pueda cubrir tan bien... especialmente si ya hay tuberías instaladas.

Y la calefacción por suelo radiante es bastante sensible... ¡No dejaría que nadie camine sobre ella!
 

T_im_Norden

17.04.2021 06:32:21
  • #4
Dependiendo de la construcción de la pared exterior, el revestimiento interior es la capa hermética al aire de la pared.
Por lo tanto, se enyesa primero hasta la losa de cimentación para lograr la hermeticidad al aire.
 

KlaRa

17.04.2021 12:00:46
  • #5
Aquí pido que se facilite el reglamento técnico donde se defina el enlucido interior como capa hermética al aire!! ¡Estoy dispuesto a aprender! Sobre la pregunta principal: Sí, es un problema si el enlucido de la pared se aplica después del solado. Hazlo simplemente así: Normalmente, en soleras calefactadas se necesita una junta perimetral de 10 mm de espesor respecto al enlucido de la pared. Deja la solera al instalarla perimetralmente apoyada en la pared de ladrillo con tiras de separación de 20 mm de espesor (dobles, cada una de 10 mm), que deben fijarse para que no se deslicen. Si se usan listones de madera, se retiran tras el fraguado del mortero de la solera y se reemplazan por tiras de separación de 10 mm antes de aplicar el enlucido de la pared. Las tiras dobles permanecen después en la cavidad de la junta; el enlucido debe aplicarse únicamente hasta el borde superior de la solera. Para esto, durante la aplicación del enlucido se pueden colocar también tiras de separación para solera de 5 mm o tiras de MDF en la transición suelo/pared (es decir, apoyadas en la superficie de la solera para protección; las tiras quedan cubiertas hasta la pared de ladrillo). Es un procedimiento un poco más elaborado, ¡pero así funcionará! ----------------------------------------- Saludos: KlaRa
 

T_im_Norden

17.04.2021 14:45:24
  • #6
No puedo decirte si existe un reglamento técnico al respecto. Sin embargo, se señala repetidamente que, por ejemplo, en muros de ladrillo, el revestimiento interior cumple esta función si no se aplica un revestimiento exterior. Por ejemplo, artículos en la DBZ, ikz, de la Cámara de Arquitectos de BW y otros.
 

Temas similares
26.10.2012Aislamiento perimetral exterior de la losa de piso, riesgo de moho en el sótano11
13.08.2014Ranurado para calefacción por suelo radiante - ¿experiencias?19
10.08.2015¿En qué estación del año es mejor poner el estricho en el sótano?10
28.04.2016Orden capa niveladora - yeso14
27.05.2016¿Conectar accesorios de plástico/tuberías de agua y aislar la calefacción por suelo radiante bajo el suelo?40
07.08.2016Piso superior sin capa de nivelación - solo suelo de concreto15
08.06.2016Preguntas sobre calefacción por suelo radiante - nueva base/capa/azulejos de granito14
11.01.2019¿Calefacción por suelo radiante en la ducha?14
29.07.2018¿Aislamiento perimetral bajo la losa de suelo y aún XPS bajo el solado?28
29.03.2018Dejar que fresen la calefacción por suelo radiante después. ¡Experiencias!!!13
08.02.2017Conexiones de la calefacción por suelo radiante en la habitación equivocada13
07.04.2020Paredes interiores: ¿mampostería o tablaroca?17
06.10.2019Losa de cimentación con activación del núcleo de concreto. ¿Cuál es su opinión?46
27.12.2017Demanda de calefacción para suelo radiante con al menos 60 mm de solera30
20.06.2018¿Debe el sótano estar más cálido? - calefacción por suelo radiante, aislamiento?11
03.02.2019Calefacción por suelo radiante en la losa del piso - ¿ventajas y desventajas?15
13.05.2020Vinilo autoadhesivo sobre solera20
11.11.2021Cómo sellar tuberías o toda una abertura11
25.11.2022¿Fresar la calefacción por suelo radiante o aplicar un nuevo mortero de nivelación?17
02.10.2024Calefacción por suelo radiante en la planta baja: ¿aislar o no?16

Oben