Sistema de solera Schlüter - ¿reparación con una capa de solera reducida?

  • Erstellt am 07.09.2022 14:08:06

LostWolf

07.09.2022 14:08:06
  • #1
Buenos días,
Para mi proyecto de rehabilitación integral (BJ61) necesito un reemplazo para el estrato instalado con una construcción de aproximadamente 4,5-5 cm.

Ahora me ha llamado la atención el sistema Schlüter Bekotec.
En un primer momento suena bastante interesante, pero al mismo tiempo me surgen algunas preguntas.

Aquí parece que no hay ningún tipo de aislamiento térmico respecto al techo (de hormigón) en sí, por lo que estaría calentando todo el techo y, por supuesto, también la mampostería adyacente.

Como ventaja se menciona que la calefacción por suelo radiante puede regularse rápidamente. Tiene sentido, porque se dice que el estrato en sí solo tiene 8 mm.
Así podría implementar una reducción nocturna (y en caso de ausencia).
Pero me pregunto si la bomba de calor no tendrá que funcionar mucho más frecuentemente (debido a la falta del efecto acumulador del estrato) y, por lo tanto, consumirá mucho más electricidad.

¿Cómo es la capacidad de carga?
Schlüter menciona cargas de peso altas, pero no explica cómo deben distribuirse.
Sobre todo pienso en las patas de los muebles.

En realidad se dice que cualquier revestimiento de suelo es posible, pero aun así se habla constantemente de losetas.
¿Cómo es con parquet/laminado (pegado)?

¿Alguien de ustedes también tiene una estructura de suelo de este fabricante y puede comentar algo al respecto?
Hasta ahora no he buscado ninguna empresa que instale este sistema.
¿Debería seguir buscando alternativas aquí o se recomienda el sistema?
 

KlaRa

11.09.2022 22:03:35
  • #2
Becothec-EN o Becothec-Therm son construcciones especiales que se han establecido en la práctica con el tiempo.
Es decir: funcionan.
¿Cuándo se utilizan este tipo de sistemas?
Bueno, por un lado son problemas de altura condicionados por el objeto, por otro, sustratos críticos que no soportan, se arenan o son muy propensos a grietas.
En resumen, sustratos no listos para la instalación.
En este caso supongo que has demolido un estrato de nivelación, como se entiende. Quedan entre 45 mm y 50 mm.
El estrato antiguo, como me gustaría llamarlo, se colocó, ya que era en construcción residencial, seguramente también con una capa aislante integrada.
Si esta aún está presente y se da una altura de construcción de 45 mm, no habría nada en contra de un nuevo estrato estándar (no calefaccionado).
Si se desea colocar un estrato calefaccionado en lugar de uno antiguo y no calefaccionable, realmente llegamos a los límites con la altura de construcción. Para ello necesitamos un espesor nominal de 60 mm.
El sistema Becotec trabaja con placa de tetones y una masa de nivelación altamente reforzada, que construye entre 35 y 38 mm.
El problema con esta forma de calefacción por suelo radiante de agua caliente es el pequeño diámetro de los elementos calefactores.
Los sistemas habituales trabajan con 12 mm de diámetro exterior y aprox. 10 mm de diámetro interior.
Con diámetros interiores menores de los elementos calefactores (tuberías), lógicamente hay que aumentar la velocidad del caudal de agua para alcanzar la misma emisión de calor que con diámetros mayores.
Esto puede en casos individuales provocar ruidos de silbido, porque en los radios de curvatura la tensión interna en las paredes de los elementos calefactores por la alta velocidad del medio es bastante alta.
¿Qué resultado puedes esperar?
Yo asumiría el riesgo de los ruidos de flujo. Porque si no, el sistema ya no estaría en el mercado.
Con la carga que consultas, no tendría problema.
Sucede que en la construcción residencial se asume una carga superficial de 2 kN/m² y que las cargas puntuales pueden ser despreciadas si no se esperan muebles inusuales, por ejemplo, un piano.
Entonces habría que trabajar con placas de distribución de carga bajo las ruedas.
En resumen:
Con el uso habitual de tránsito en obra residencial, no habrá problemas con la capacidad portante del sistema Becotec, sobre todo porque con el grosor de un parquet o una baldosa cerámica se produce una transferencia de carga adicional que no actúa puntualmente sobre la masa de nivelación.
Espero haber ayudado con esta explicación.
Saludos: KlaRa
 

Temas similares
13.08.2014Ranurado para calefacción por suelo radiante - ¿experiencias?19
27.05.2016¿Conectar accesorios de plástico/tuberías de agua y aislar la calefacción por suelo radiante bajo el suelo?40
08.06.2016Preguntas sobre calefacción por suelo radiante - nueva base/capa/azulejos de granito14
11.01.2019¿Calefacción por suelo radiante en la ducha?14
29.03.2018Dejar que fresen la calefacción por suelo radiante después. ¡Experiencias!!!13
12.02.2017Daño por agua. ¿Posiblemente se haya perforado la calefacción por suelo radiante?25
27.12.2017Demanda de calefacción para suelo radiante con al menos 60 mm de solera30
08.04.2018¿Es necesario el suelo radiante en la ducha? ¿Qué opinan al respecto?35
24.02.2019Calefacción por suelo radiante bajo las tablas del suelo49
03.02.2019Calefacción por suelo radiante en la losa del piso - ¿ventajas y desventajas?15
09.10.2019Ya están colocados el mortero y las baldosas, pero no hay calefacción14
21.11.2019¿Solo está roto el mortero o es peor?24
10.04.2022Parqué de madera maciza sobre calefacción por suelo radiante101
14.02.2021Rehabilitación de edificios antiguos, calefacción por suelo radiante, electricidad, agua, posibles obstáculos, etc.11
07.06.2021Instalación de bomba de calor/calefacción - antes o después del solado16
09.11.2021¿Capa negra de alquitrán de 2 cm de espesor en lugar de la solera??18
22.11.2023Altura de construcción muy baja con calefacción por suelo radiante en edificios antiguos11
25.11.2022¿Fresar la calefacción por suelo radiante o aplicar un nuevo mortero de nivelación?17
18.02.2023Edificio antiguo: ¿instalar calefacción por suelo radiante en la planta superior?14

Oben