Mottenhausen
27.07.2018 11:53:20
- #1
¿Se ha aplicado una capa de 60 cm de tierra vegetal bajo el césped en rollo? ¿En serio? ¿Antes o después del apisonado?
Creo que aquí se juntan dos problemas:
1. Con un relleno tan profundo hubiera sido más recomendable una estructura de suelo en capas, cuya capa inferior debería estar compuesta por material mineral más grueso y sobre todo triturado. Las piedras "enganchadas" entre sí evitan que se hunda puntualmente. Solo tierra vegetal sin raíces, con 60 cm de espesor, tiende a "flotar". El césped por sí solo tampoco logra enraizar y consolidar 60 cm.
2. Sospecho que se ha creado una especie de piscina que está rellenada con tierra vegetal muy suelta actualmente. Al regar (mucha agua en poco tiempo) la tierra superficial absorbe poca agua, esta fluye hasta el suelo original y se forma un lago/pantano subterráneo. Ahí flotan tranquilamente sus 60 cm de tierra vegetal y con cada paso sobre el césped todo se desplaza.
Lo malo es que esto no mejorará por sí solo a largo plazo, después de cada lluvia la piscina de barro se vuelve a formar y la superficie se vuelve cada vez más irregular.
Mi solución provisional: plantar arbustos con raíces profundas que 1. consoliden el suelo y 2. perforen la cuenca por debajo, para que el agua pueda drenarse.
Por supuesto, lo ideal sería llamar a la empresa responsable y que arreglen el problema, sea como sea, para eso se contratan profesionales, para que precisamente esto no suceda. (Garantía)
PD: Para comprobar qué está pasando realmente, cavaría un hoyo de 0,5 x 0,5 m en un lugar especialmente problemático y vería qué ocurre. Si en la parte superior está suelto pero seco y a partir de 0,5 m de profundidad se vuelve lodoso y húmedo, está presente el problema descrito arriba. El agujero se puede usar luego como hoyo para plantar.
Creo que aquí se juntan dos problemas:
1. Con un relleno tan profundo hubiera sido más recomendable una estructura de suelo en capas, cuya capa inferior debería estar compuesta por material mineral más grueso y sobre todo triturado. Las piedras "enganchadas" entre sí evitan que se hunda puntualmente. Solo tierra vegetal sin raíces, con 60 cm de espesor, tiende a "flotar". El césped por sí solo tampoco logra enraizar y consolidar 60 cm.
2. Sospecho que se ha creado una especie de piscina que está rellenada con tierra vegetal muy suelta actualmente. Al regar (mucha agua en poco tiempo) la tierra superficial absorbe poca agua, esta fluye hasta el suelo original y se forma un lago/pantano subterráneo. Ahí flotan tranquilamente sus 60 cm de tierra vegetal y con cada paso sobre el césped todo se desplaza.
Lo malo es que esto no mejorará por sí solo a largo plazo, después de cada lluvia la piscina de barro se vuelve a formar y la superficie se vuelve cada vez más irregular.
Mi solución provisional: plantar arbustos con raíces profundas que 1. consoliden el suelo y 2. perforen la cuenca por debajo, para que el agua pueda drenarse.
Por supuesto, lo ideal sería llamar a la empresa responsable y que arreglen el problema, sea como sea, para eso se contratan profesionales, para que precisamente esto no suceda. (Garantía)
PD: Para comprobar qué está pasando realmente, cavaría un hoyo de 0,5 x 0,5 m en un lugar especialmente problemático y vería qué ocurre. Si en la parte superior está suelto pero seco y a partir de 0,5 m de profundidad se vuelve lodoso y húmedo, está presente el problema descrito arriba. El agujero se puede usar luego como hoyo para plantar.