Renuncia / Terminación de un contrato de obra

  • Erstellt am 28.10.2012 13:09:15

Christian1982

28.10.2012 13:09:15
  • #1
Hola queridos miembros del foro,

como ya se ha descrito en algunos otros hilos, estoy interesado en la construcción de una casa nueva con la empresa V.....ock de Kaarst.

Después de que muchos de ustedes ya hayan podido ayudar con preguntas sobre el tipo de construcción, ahora espero también algunas respuestas sobre el contrato de obra.

La empresa quiere, después de que en 3 reuniones se aclararon muchos detalles, firmar un contrato de obra conmigo y mi novia.
Esto, aunque ni se ha comenzado concretamente con la búsqueda de un terreno, ni se cuenta con una financiación concreta.
Según el contacto, NO existe ningún riesgo, ya que se puede rescindir el contrato en cualquier momento. ¡Esto ocurre si no se encuentra un terreno o si no se concreta una financiación!
Solo se necesitaría una cancelación por escrito.

Mi pregunta:

¿Existen experiencias respecto a la rescisión del contrato de obra con esta empresa?
¿Alguien ya ha cancelado este contrato alguna vez?
¿Hay problemas o costos ocultos?

¡Espero que algunos de ustedes quieran compartir sus experiencias conmigo!

¡Muchas gracias de antemano!

Saludos cordiales
Christian
 

Bauexperte

28.10.2012 17:14:15
  • #2
Hola Christian,


Aunque valoro a este competidor, me pregunto por qué quieres hacerlo. Tener un seguro de respaldo - hasta que la financiación esté aprobada al 100% - es una cosa; pero ¿dos exclusiones? ¿Quizás sólo por una promoción, cuyos costos de todas formas tú asumes?


El colega competidor cambió recientemente tanto su catálogo de casas como las condiciones generales; no sé si en esta ocasión también se modificó el contrato. Es decir, tienes que publicar el texto exacto aquí o consultar a un abogado de tu confianza.

Saludos cordiales
 

kamnik

28.10.2012 20:50:48
  • #3


Normalmente el dinero se guarda en un banco, o se obtiene una acreditación.
En caso de dudas específicas sobre el contrato, consultaría a un abogado especializado (en derecho de la construcción).

Quien no tiene el dinero para construir o solo hace cálculos con dinero hipotético,
¿debería irse de inmediato?

Yo pediría que me enumeraran todas las partidas y las discutiría tranquilamente con un albañil/carpintero conocido, de forma independiente y con una caja de cervezas.

El dinero siempre es para el trabajo realizado. si la empresa no coopera, ya es sospechosa.

Solución: ¿quizás buscar otro contratista?
¿Me suena más a un contrato ambiguo?
 

TylerDurden

29.10.2012 10:39:12
  • #4
Lo que más me molestaría sería el orden de la planificación. Sin el [Grundstück] me parece muy difícil planificar una casa, también debe encajar (orientación, lado de la entrada, ancho de la ventana de construcción, plan de desarrollo urbano ([Dachformen], alturas, número de plantas), etc.). ¿Ha dicho el proveedor algo sobre este problema?
 

o.s.

29.10.2012 11:29:07
  • #5
Hola Christian,

¡No lo hagas, por favor!

Muchos, si no la mayoría de los vendedores de empresas constructoras grandes, insisten tarde o temprano en la firma de un contrato con una o varias cláusulas de salida. Eso está en su interés o en el interés de la empresa constructora, ¡no en vuestro interés! Para lograr un acuerdo, por supuesto se necesitan argumentos convincentes. No importa si es la nueva lista de precios o una oferta súper barata y muy actual. La empresa constructora quiere ataros irrevocablemente a ella, ese es el objetivo que hay detrás.

¿Por qué no se debería hacer eso?



    [*]Sin necesidad, debilitáis vuestra posición de negociación frente a V...Haus.
    [*]Casi nunca se tiene toda la información relevante sobre costos disponible en un acuerdo temprano para poder decidir si la empresa constructora es la adecuada y la más económica.
    [*]Con el terreno surgen a menudo gastos adicionales, por ejemplo, por trabajos de tierra más caros, cimentaciones, impermeabilización de sótanos, cimentaciones de tiras, etc. Tal vez la casa tipo planificada y contractualmente fijada no se pueda construir porque el plan de urbanismo establece algo distinto (por ejemplo, solo tejado a dos aguas con pendiente >35 grados...).
    [*]Y sobre todo: durante la búsqueda del terreno, cambiaréis vuestras demandas y deseos: ¿Quizás el terreno será más caro de lo pensado? (Los precios del suelo suben y suben en muchas regiones) ¿Quizás entonces se podrá gastar menos en la casa? ¿Quizás queréis puertas y ventanas antirrobo? ¿O un sistema de ventilación? ¿O persianas exteriores? ¿O un mirador? ¿O no una bomba de calor sino gas?


Llevamos tiempo buscando un terreno adecuado y ya hemos tenido conversaciones intensas con cinco empresas constructoras con varias ofertas. Las dos empresas más grandes querían presionarnos tarde o temprano para firmar un contrato.

Actualmente, ambas empresas ya no serían una opción debido a nuestras demandas sobre la construcción de muros, calidad, etc. Si hubiéramos firmado, hasta hoy no podríamos salir del contrato. Eso habría sido extremadamente molesto y también costoso.

Saludos
Olaf
 

Micha&Dany

30.10.2012 08:35:58
  • #6
Hola Christian

Otro punto es el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Las oficinas de hacienda intentan cada vez más obtener el dinero de los promotores. He escuchado/leído varias veces que el impuesto de transmisiones patrimoniales sobre el terreno *y la casa* ya es exigible cuando se ha firmado un contrato con una empresa constructora antes de comprar el terreno.
Mi constructor me ha aconsejado expresamente que primero compre el terreno y que no firme con él antes de dos semanas como mínimo.

Así que por favor, no te compliques la vida innecesariamente y busca primero un terreno. Porque solo entonces podrás negociar al mismo nivel con las empresas.
Y por favor invierte el dinero en un perito *independiente* que revise los contratos *antes* de firmarlos.

Todos los que compran un coche por 20 mil euros primero lo revisan y luego compran - solo en el caso de una casa por más de diez veces esa suma, a menudo se compra primero y se revisa después (si es que se revisa)...

Saludos
Micha
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
23.04.2014Comprar terreno y construir más tarde10
22.10.2014¿Cuándo finalizar la financiación??15
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
19.11.2015Terreno en vista - ¿Financiamiento realizable?11
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
04.07.2016Compra de terreno según contrato de obra12
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
10.03.2017Nivel de madurez de la planificación para la financiación de terreno + casa11
29.11.2017Cronología del impuesto de adquisición de bienes raíces y del contrato de construcción de viviendas20
22.09.2017Precontrato - el proveedor ofrece financiamiento y terreno11
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
27.02.2021Casa prefabricada incluida la parcela proyectada - financiación45
27.09.2021Financiación de la construcción de una casa en un terreno según el vecindario33
18.12.2021Vender casa y terreno a la hija: ¿ahorrar el impuesto de adquisición de bienes raíces?16

Oben