El seguro de edificios residenciales reduce el pago

  • Erstellt am 18.11.2024 15:41:45

chand1986

18.11.2024 18:56:46
  • #1

¡Lee!

Mi interpretación: Como suele ocurrir, el seguro busca un pelo en la sopa para ahorrar dinero. Desafortunadamente sucede con errores formales. No sé cómo se maneja eso, solo lo conozco por relatos.
Muy molesto.
¡Que no lo traslades al artesano me parece bien!
 

Buchsbaum066

18.11.2024 19:10:00
  • #2
Para mi entendimiento es así, el artesano hace una oferta vinculante para el seguro, este la aprueba y se comienza. Al final se paga la factura. Si hay trabajo adicional, eso debe aclararse aparte con el seguro. Incluso un perito de daños en un coche no puede verlo todo y durante la reparación a menudo surgen costes adicionales. Pregunta concreta: ¿cuánto varía la factura real con respecto a la oferta? Aquí todo es muy confuso.
 

DASI90

18.11.2024 19:11:38
  • #3
No difiere en absoluto suma de la oferta = suma de la factura.

La aseguradora o el perito tenían en ese momento dudas sobre si realmente eran necesarias las horas indicadas en la oferta. Sin embargo, luego las autorizó y solicitó un comprobante al momento de la facturación. La aseguradora recibió las hojas de horas tras solicitarlo después de la facturación. Pero no estaban firmadas. Sin embargo, yo confirmé por escrito la cantidad. A mí solo me indicaron que revisara y comprobara los informes. No se especificó el momento ni la forma. Por lo tanto, no veo ninguna razón para negar la indemnización completa. ¿Existen bases legales que obliguen al artesano a hacer que firmen la hoja de horas?
 

MachsSelbst

19.11.2024 01:00:05
  • #4
Entonces... el artesano realizó los trabajos por los que tu seguro debe pagar. Por lo tanto, debes demostrarlo.
Luego, el artesano no te dio un comprobante de horas después de realizar el trabajo y tú tampoco firmaste nada.
Semanas después, el artesano rellena sus hojas de horas retroactivamente, pero no las firma y tú confirmas por escrito al seguro que eso es correcto...

El seguro... y cualquier otra empresa que deba pagar el trabajo de terceros... ahora se pregunta, por supuesto, cómo el artesano aún recordaba después de semanas cuánto tiempo estuvo en cada lugar y por qué no firmó por ello. Para terceros, parece que no quiso firmar porque sabe que no es cierto.
Sin firma ni sello, eso también lo pudo haber rellenado un amigo tuyo...

El seguro no duda de la calidad del trabajo, sino de la cantidad de trabajo... y ahí lamentablemente cometiste un grave error. No hay otra forma de decirlo. Si un artesano hace algo, aunque sea solo por media hora, siempre(!) se debe pedir un comprobante de horas con firma y, si es necesario, firmar también... de lo contrario, llega una factura tres semanas después con cuatro horas y no tienes prueba para demostrar que eso no es cierto...
 

MachsSelbst

19.11.2024 01:03:49
  • #5
Ah, ya veo. Y un pintor de vehículos, por supuesto, no factura 280 EUR/hora a una aseguradora. Todas las aseguradoras tienen en la letra pequeña tarifas máximas para los costos de mano de obra. Por lo general, las aseguradoras sugieren talleres libres que se encuentren dentro de las tarifas horarias cubiertas. Quien quiera acudir al taller concertado por 280 EUR/hora, simplemente no recibirá la totalidad de los costos de mano de obra reembolsados.
 

chand1986

19.11.2024 07:05:42
  • #6

Eso solo sería un argumento sólido si la aseguradora no hubiera aprobado previamente exactamente ese número de horas.
¿Qué tipo de fraude sería ese en el que se entrega exactamente lo acordado? Ni una firma cambia eso.

Tendrías un punto si de repente hubiera más horas en la hoja.
 

Temas similares
21.06.2011¿Qué seguros son necesarios?16
23.02.2013Seguros importantes10
28.06.2012Tasa de financiamiento: costos de vida, seguros, etc. ¿Está bien?11
04.10.2015Preguntas sobre seguros para constructores31
01.03.2015¿Qué seguros necesita un propietario de vivienda?16
22.02.2016¿Firma del contrato de trabajo antes de la financiación?15
19.04.2016Seguros necesarios / recomendados al comprar una casa14
24.06.2017Costos adicionales de construcción: el banco requiere la firma del arquitecto16
30.08.2017Firma de casa prefabricada bajo reserva con derecho de desistimiento16
17.11.2017Contrato de construcción - ¿Qué se regula solo después de la firma?10
19.02.2018Liquidación de gastos adicionales - ¿Cómo se debe crear la lista?21
05.03.2019Seguros como propietario de una vivienda11
25.04.2019¿Qué seguros son útiles?25
14.07.2019¿Qué seguros necesito como propietario de una casa?32
19.09.2019Facturación eléctrica - ¿según qué principio?63
10.09.2021¿Qué seguros se necesitan y cuándo, y qué aspectos deben tenerse en cuenta?38
26.11.2020¿Qué seguros se deben contratar para el período de construcción y dónde?11
19.09.2021Qué seguros se recomiendan para la construcción de una casa + recomendación14
09.03.2022Nuevo medidor de electricidad - No se ha recibido factura del proveedor10
27.03.2023Casa propia, ¿qué seguros necesitamos?82

Oben