Tobibi
21.07.2022 12:58:20
- #1
Hola,
Se trata de la casa de mis padres. Es de los años 60, muy cuidada. Hace unos años mis padres hicieron instalar juntas adicionales en las ventanas con doble acristalamiento y aislaron las cajas de las persianas. En el techo, mi padre puso una capa de lana de roca, creo que luego una lámina y después pladur, no estoy seguro de los detalles. Hay radiadores en toda la casa, no hay calefacción por suelo radiante. La casa está dividida en 2 apartamentos, la planta baja está alquilada, en el primer piso viven mis padres.
Mi padre me está insistiendo desde hace años por la calefacción. Actualmente calientan con gasóleo. Estimo que la caldera tiene unos 15 años, quizás un poco más. Funciona perfectamente. Mi padre siempre habla de que tarde o temprano habrá que cambiarla y no sabe si debería ocuparse ahora porque podría obtener una buena subvención. Si espera a que se estropee, no sabe si seguirá habiendo subvenciones. ¿Cambiaríais una caldera que realmente funciona bien ya? Yo soy escéptico. Ahora con la crisis energética le corre aún más prisa.
La segunda pregunta es qué tipo de calefacción ahora o más adelante. La bomba de calor no funciona tan bien con radiadores, ¿no? He leído que también se puede instalar calefacción por techo y luego cubrir el techo con pladur. ¿Alguien conoce esto? No hay conexión a gas, pero de momento también me echaría para atrás. Pellets, bueno, también se están encareciendo. Cabe añadir que la orientación no es ideal para termosolar o fotovoltaica y además grandes árboles hacen sombra en el techo. ¿Sería obligatorio instalar termosolar o fotovoltaica con una caldera nueva?
Muchas preguntas, quizá alguien pueda dar una valoración.
Saludos,
Tobi
Se trata de la casa de mis padres. Es de los años 60, muy cuidada. Hace unos años mis padres hicieron instalar juntas adicionales en las ventanas con doble acristalamiento y aislaron las cajas de las persianas. En el techo, mi padre puso una capa de lana de roca, creo que luego una lámina y después pladur, no estoy seguro de los detalles. Hay radiadores en toda la casa, no hay calefacción por suelo radiante. La casa está dividida en 2 apartamentos, la planta baja está alquilada, en el primer piso viven mis padres.
Mi padre me está insistiendo desde hace años por la calefacción. Actualmente calientan con gasóleo. Estimo que la caldera tiene unos 15 años, quizás un poco más. Funciona perfectamente. Mi padre siempre habla de que tarde o temprano habrá que cambiarla y no sabe si debería ocuparse ahora porque podría obtener una buena subvención. Si espera a que se estropee, no sabe si seguirá habiendo subvenciones. ¿Cambiaríais una caldera que realmente funciona bien ya? Yo soy escéptico. Ahora con la crisis energética le corre aún más prisa.
La segunda pregunta es qué tipo de calefacción ahora o más adelante. La bomba de calor no funciona tan bien con radiadores, ¿no? He leído que también se puede instalar calefacción por techo y luego cubrir el techo con pladur. ¿Alguien conoce esto? No hay conexión a gas, pero de momento también me echaría para atrás. Pellets, bueno, también se están encareciendo. Cabe añadir que la orientación no es ideal para termosolar o fotovoltaica y además grandes árboles hacen sombra en el techo. ¿Sería obligatorio instalar termosolar o fotovoltaica con una caldera nueva?
Muchas preguntas, quizá alguien pueda dar una valoración.
Saludos,
Tobi