andi19
10.02.2013 18:01:49
- #1
Hola,
vivo con mi hermana en una casa de 2 familias que está adosada a otra casa. Por esta razón no puedo realizar un aislamiento desde el exterior. Así que tengo que abordar el problema desde el interior. Como mi hermana y yo de todos modos queremos renovar/sanar fundamentalmente, eso tampoco debería ser un problema.
Ahora, para ilustrar un poco, una pequeña descripción de la situación:
Calefacción: estufas eléctricas de acumulación
Electricidad: estado de 1990
Fontanería: estado de 1990
Ventanas: estado de 1995 y 2003
Ventilación: ninguna
Aislamiento: en parte revestimiento con tablas machihembradas, detrás en parte lana de vidrio
La calefacción será renovada y se instalará una calefacción de gas con radiadores de pared. La electricidad se adaptará al estado actual (red, TV, interfono, etc.). La fontanería será renovada. Las ventanas serán en parte reemplazadas. Instalaré una ventilación descentralizada. También quiero renovar el aislamiento, aunque tengo algunos problemas con eso. Ya he estado leyendo durante días en internet, pero de alguna manera no logro avanzar. ¿Usar permeable al vapor o barrera de vapor? ¿Tomar poliestireno o material natural? ¿Usar placas de silicato debido a la formación de moho? Cada fabricante solo muestra ventajas de su sistema, pero no desventajas reales.
Al principio pensé en usar placas de yeso con placas de poliestireno clavadas. Luego leí que el riesgo de formación de moho detrás de las placas es enorme y que si alguna vez hay un incendio, se liberan muchas sustancias nocivas. Entonces pensé en placas de silicato (Multipor). Estas no son tan buenas para el aislamiento y no soportan mucha carga, además de que no son baratas, cuestan 25€ por m². Pero absorben la humedad del aire, previenen el moho y son resistentes al fuego. Ahora estoy pensando en simplemente hacer una pared de madera frente a la pared de ladrillo e rellenar los espacios con lana de roca/placas de fibras de madera y luego poner placas de yeso. Las placas de yeso también deberían ser permeables al vapor y capaces de absorber la humedad del aire. ¿Cómo lo habéis hecho vosotros? ¿Hay algún aislador entre vosotros que pueda ayudarme?
vivo con mi hermana en una casa de 2 familias que está adosada a otra casa. Por esta razón no puedo realizar un aislamiento desde el exterior. Así que tengo que abordar el problema desde el interior. Como mi hermana y yo de todos modos queremos renovar/sanar fundamentalmente, eso tampoco debería ser un problema.
Ahora, para ilustrar un poco, una pequeña descripción de la situación:
Calefacción: estufas eléctricas de acumulación
Electricidad: estado de 1990
Fontanería: estado de 1990
Ventanas: estado de 1995 y 2003
Ventilación: ninguna
Aislamiento: en parte revestimiento con tablas machihembradas, detrás en parte lana de vidrio
La calefacción será renovada y se instalará una calefacción de gas con radiadores de pared. La electricidad se adaptará al estado actual (red, TV, interfono, etc.). La fontanería será renovada. Las ventanas serán en parte reemplazadas. Instalaré una ventilación descentralizada. También quiero renovar el aislamiento, aunque tengo algunos problemas con eso. Ya he estado leyendo durante días en internet, pero de alguna manera no logro avanzar. ¿Usar permeable al vapor o barrera de vapor? ¿Tomar poliestireno o material natural? ¿Usar placas de silicato debido a la formación de moho? Cada fabricante solo muestra ventajas de su sistema, pero no desventajas reales.
Al principio pensé en usar placas de yeso con placas de poliestireno clavadas. Luego leí que el riesgo de formación de moho detrás de las placas es enorme y que si alguna vez hay un incendio, se liberan muchas sustancias nocivas. Entonces pensé en placas de silicato (Multipor). Estas no son tan buenas para el aislamiento y no soportan mucha carga, además de que no son baratas, cuestan 25€ por m². Pero absorben la humedad del aire, previenen el moho y son resistentes al fuego. Ahora estoy pensando en simplemente hacer una pared de madera frente a la pared de ladrillo e rellenar los espacios con lana de roca/placas de fibras de madera y luego poner placas de yeso. Las placas de yeso también deberían ser permeables al vapor y capaces de absorber la humedad del aire. ¿Cómo lo habéis hecho vosotros? ¿Hay algún aislador entre vosotros que pueda ayudarme?