No estoy seguro todavía de cómo se define aquí el "valor". Si se trata del valor de tasación para préstamos, teóricamente solo se tienen en cuenta las reformas y modernizaciones sostenibles. Cómo se calcula esto varía de banco a banco. Muchos bancos utilizan el software de valoración Lora y trabajan según la BelWertV. En este caso, las medidas de reforma y modernización afectan a la vida útil residual y al equipamiento. Es decir, según la BelWertV, la vida útil total para una casa unifamiliar puede fijarse en un máximo de 80 años; las modernizaciones y reformas pueden prolongar la vida útil total (residual) en consecuencia (el retraso en mantenimiento tiene, por el contrario, el efecto opuesto). Luego se valora el "equipamiento", existe una definición clara para esto, pero en la práctica se hace más por intuición. No se permite un enfoque general de x % de las medidas en el valor de tasación según la BelWertV; sin embargo, muchos bancos aún valoran según sus propios esquemas, pero la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) está poniendo cada vez más freno a esto.
Las reformas y modernizaciones planeadas no se incluyen en el valor de tasación, ya que aún no se han realizado. En caso de que el banco tuviera que subastar el inmueble mañana, tampoco tendría sentido haberlas considerado en el valor. Tras la realización de las medidas, el valor de tasación puede aumentar en consecuencia. Aquí también pueden influir inconscientemente cambios estéticos como, por ejemplo, trabajos de pintura y suelos nuevos, ya que el equipamiento es valorado mejor por el tasador.