DasLamm
02.04.2016 23:39:55
- #1
Hola a todos,
después de que llevo ya un tiempo visitando este foro con frecuencia, ahora quiero contar brevemente nuestro propio proyecto (por favor, no se asusten por el texto largo, intento describir los puntos relevantes lo más exactamente posible).
Unas cuantas informaciones sobre nuestra casa (de época):
- Año de construcción: años 70 (heredada en propiedad familiar)
- Superficie habitable: aprox. 185 m² (repartidos en planta baja + planta superior)
- Sótano completo (sótano de uso)
- La planta superior fue renovada completamente hace unos años, y en este proceso también se renovó en gran parte la instalación eléctrica en dicha planta
- Por lo demás, todo está más o menos en estado original
- Fuente de energía: gasóleo, pero *no* calefacción central
Nosotros (yo + mujer + niño pequeño) vivimos actualmente en la planta superior, la planta baja también está habitada, pero no por nosotros. En algún momento la planta baja también estará disponible para nosotros (puede ser en dos años o también dentro de 15 años).
Debido a la falta de espacio, hace unos meses se planeó lo siguiente: acondicionar el desván (+35 m² de superficie habitable para 2-3 habitaciones).
En el transcurso de los primeros planes surgió la idea de modernizar la casa simultáneamente (energéticamente).
Estado actual de la planificación:
Según el asesor energético, con las medidas previstas sería posible conseguir KfW 100 (con algo más o menos de esfuerzo también sería viable KfW 85 o KfW 115).
A partir de estimaciones y de numerosos presupuestos de gremios para los trabajos más importantes (calefacción, fachada, techo, ventanas) se pueden hacer afirmaciones relativamente fiables sobre los costes.
Estos superan claramente nuestras expectativas / esperanzas iniciales :-(
Los costes totales de aprox. 250.000 € se distribuyen aproximadamente así:
Si se lleva a cabo todo tal cual, a través de distintas subvenciones se recuperarían unos 30-35.000 €.
En total, para nosotros, ya que sólo es una casa antigua, sigue siendo una sensación de demasiado (siempre teniendo en cuenta que también en algún momento habrá que hacer cosas como la instalación eléctrica restante, tuberías, renovaciones en la planta baja, ...).
Son fundamentalmente posibles las siguientes variantes:
Como ahora estoy más inseguro que capaz de valorar una variante como la más razonable y económica, me alegro de cualquier comentario de los expertos aquí en el foro.
¡Gracias de antemano!
PD: Si falta alguna información importante, puedo añadirla con gusto.
después de que llevo ya un tiempo visitando este foro con frecuencia, ahora quiero contar brevemente nuestro propio proyecto (por favor, no se asusten por el texto largo, intento describir los puntos relevantes lo más exactamente posible).
Unas cuantas informaciones sobre nuestra casa (de época):
- Año de construcción: años 70 (heredada en propiedad familiar)
- Superficie habitable: aprox. 185 m² (repartidos en planta baja + planta superior)
- Sótano completo (sótano de uso)
- La planta superior fue renovada completamente hace unos años, y en este proceso también se renovó en gran parte la instalación eléctrica en dicha planta
- Por lo demás, todo está más o menos en estado original
- Fuente de energía: gasóleo, pero *no* calefacción central
Nosotros (yo + mujer + niño pequeño) vivimos actualmente en la planta superior, la planta baja también está habitada, pero no por nosotros. En algún momento la planta baja también estará disponible para nosotros (puede ser en dos años o también dentro de 15 años).
Debido a la falta de espacio, hace unos meses se planeó lo siguiente: acondicionar el desván (+35 m² de superficie habitable para 2-3 habitaciones).
En el transcurso de los primeros planes surgió la idea de modernizar la casa simultáneamente (energéticamente).
Estado actual de la planificación:
[*]Instalación de calefacción central de gasóleo + solar (subvenciones interesantes; adicional, ya que estamos en Baviera)
[*]SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR (WDVS) (=> la fachada debería renovarse por razones estéticas tras 40 años de todas formas)
[*]Ventanas + puerta principal nuevas
[*]Techo nuevo (=> idea: tiene sentido, ya que para acondicionar el desván hay que tocar partes del techo)
[*]Acondicionamiento del desván
Según el asesor energético, con las medidas previstas sería posible conseguir KfW 100 (con algo más o menos de esfuerzo también sería viable KfW 85 o KfW 115).
A partir de estimaciones y de numerosos presupuestos de gremios para los trabajos más importantes (calefacción, fachada, techo, ventanas) se pueden hacer afirmaciones relativamente fiables sobre los costes.
Estos superan claramente nuestras expectativas / esperanzas iniciales :-(
Los costes totales de aprox. 250.000 € se distribuyen aproximadamente así:
[*]Calefacción: aprox. 40.000 € (completo incluyendo caldera, tuberías, radiadores, instalación solar con apoyo para calefacción, ...)
[*]Ventanas: aprox. 20.000 € (incluyendo puerta principal)
[*]Fachada: aprox. 30.000 € (WDVS, relativamente caro debido a la gran superficie de base/fachada)
[*]Techo: aprox. 45.000 € (renovación completa, aislamiento de cubierta, aislamiento de buhardillas, revestimientos, trabajos de chapistería, ventanas de techo + persianas exteriores, ...)
[*]Acondicionamiento del desván: aprox. 50.000 € (incluyendo fontanería, electricidad, calefacción, tabiques de yeso, ...)
[*]Zonas exteriores (nuestro deseo personal): aprox. 35-40.000 € (trabajos de pavimentación, balcón, terraza, jardín, ...)
[*]Costes auxiliares + otros: aprox. 20.000 €
Si se lleva a cabo todo tal cual, a través de distintas subvenciones se recuperarían unos 30-35.000 €.
En total, para nosotros, ya que sólo es una casa antigua, sigue siendo una sensación de demasiado (siempre teniendo en cuenta que también en algún momento habrá que hacer cosas como la instalación eléctrica restante, tuberías, renovaciones en la planta baja, ...).
Son fundamentalmente posibles las siguientes variantes:
[*]Llevarlo a cabo tal cual
[*]Renunciar a KfW y compañía y además del acondicionamiento del desván realizar sólo medidas energéticas puntuales => No sé, he leído varias veces que medidas individuales no coordinadas sólo son razonablemente útiles en parte. Sería una opción si se pudiera ahorrar mucho
[*]Omitir las medidas energéticas (¿quizás realizarlas dentro de x años?) y abordar sólo lo necesario (= acondicionamiento del desván) => La calefacción debería estar aunque sea ya entonces. Queda la duda de si eso tiene sentido, ya que el diseño de la instalación sería totalmente diferente, por ejemplo
[*]Reducir todas las medidas al mínimo (sin solar, no renovar techo, aislamiento sólo mínimo, quizás sólo pintar fachada, zonas exteriores sólo lo estrictamente necesario, ...) => No sé si se estará contento a medio plazo con eso
[*]Vivir con la falta de espacio x años más y esperar hasta que la planta baja quede "libre" => La opción "económica", ya que la potencial superficie habitable de 185 m² de planta baja + superior nos bastaría perfectamente. Es decir, el acondicionamiento del desván sería sólo temporalmente necesario. Sin embargo, no es realmente una opción sensata, ya que nuestra familia de tres personas probablemente crezca en los próximos años y el espacio habitable ahora ya es pequeño
[*]Construcción nueva => La variante más radical. También hemos reflexionado mucho sobre el tema y (gracias también a la gran cantidad de información aquí en el foro) hemos llegado a la conclusión de que financieramente sería otro nivel. En general habría que contar con aprox. 375-400T € (160 m²+ superficie habitable, quizás sótano, terreno, costes adicionales de construcción, zonas exteriores, ...), más bien más. Realmente no era nuestro objetivo endeudarnos hasta la jubilación
Como ahora estoy más inseguro que capaz de valorar una variante como la más razonable y económica, me alegro de cualquier comentario de los expertos aquí en el foro.
¡Gracias de antemano!
PD: Si falta alguna información importante, puedo añadirla con gusto.