No conozco el estado exacto de la construcción ahora, pero me parece que es una pared de doble hoja. Por eso creo que para el revestimiento se hizo una cimentación propia, que ahora muestra este debilitamiento. Tendría sentido, ya que representaría un desacoplamiento del aislamiento térmico contra la pared y la losa de cimentación de la casa.
Si mi suposición es correcta, entonces lo de apuntalar y preconcretar funcionaría bien. En una renovación de una casa muy antigua que tenía un muro de piedra arenisca de 50 cm hicimos algo similar. Se excavó por tramos de 2 metros y se apuntaló con hormigón y acero. En ese momento estuvieron involucrados peritos, patronato de monumentos y estructuristas, y todos aprobaron el procedimiento. Quiero decir, si funcionó con nosotros, ¿por qué no aquí? Por supuesto, la condición es que realmente se trate solo de la cimentación del revestimiento y no de la losa de cimentación principal.
Pero eso se podría ver en la ejecución inferior.
Es otro buen ejemplo de que uno debería visitar su obra diariamente y hacer fotos con la cámara digital hasta que no se pueda más. No cuesta nada y facilita mucho el análisis de un incidente así.
Independientemente de eso, aquí definitivamente debe intervenir un perito y posiblemente un estructurista para revisar la situación.