Precio real para casa unifamiliar, posiblemente llave en mano

  • Erstellt am 24.08.2012 22:10:44

Häuslebauer40

30.08.2012 11:31:40
  • #1


Ahora no quiero una asesoría gratuita, ya he terminado de construir desde hace mucho,
pero me interesaría saber cómo se relaciona la estanqueidad al aire con la física de la construcción. Explicado de manera general, por supuesto, y como dije, solo por interés.
 

E.Curb

30.08.2012 13:11:05
  • #2


De forma muy general, se trata, entre otras cosas, de la protección contra la humedad. El aire cálido y húmedo penetra en la construcción desprotegida, se enfría y condensa.
La consecuencia es la formación de moho y la disminución del efecto aislante.
También las corrientes de aire pueden reducir la eficacia del aislamiento térmico. Por eso, en una envolvente de edificio hermética es muy importante garantizar un intercambio controlado de aire.
Si el aire está saturado y lleno de vapor de agua, ese exceso tiene que ir a algún lugar.
Entonces son los puntos más fríos donde se produce la condensación (puentes térmicos).
 

Häuslebauer40

30.08.2012 14:28:55
  • #3
Ok, muchas gracias. Lo de la ventilación controlada ya lo conozco. Pero, ¿no sería más sensato construir las casas un poco más "permeables" desde el principio para evitar la formación de moho (suponiendo que a veces se olvide ventilar cuando no hay [Kontrollierte-Wohnraumlüftung])?
 

E.Curb

30.08.2012 15:27:38
  • #4


Entonces volverían a generarse pérdidas de calor incontrolables. Claro que puedes quitar los sellos de las ventanas, pero realmente no tiene sentido, ¿verdad?

Además, estos lugares se enfrían más rápido y se convierten en puentes térmicos, que nadie quiere tener.
 

Häuslebauer40

30.08.2012 15:39:41
  • #5
Ya veo, es un dilema...
 
Oben