¿Proveedores de informes de crédito sobre empresas de construcción?

  • Erstellt am 03.02.2025 12:37:10

11ant

04.02.2025 15:58:32
  • #1
Yo A. tampoco, y B. se puede engañar lo suficiente como para que el cliente - sea un experto en balances o no - simplemente deba ceñirse a ello. Exigir estos dos instrumentos. Una empresa sana no tiene motivos para dudar aquí, ya que encuentra emisores "casi como un trámite". Si se titubea solemnemente con argumentos falsos en lugar de proporcionar las fianzas, eso ya da al cliente en realidad la señal de advertencia para sus luces de emergencia y la indicación de eliminar a esa empresa de su lista de candidatos a casarse.
 

Musketier

05.02.2025 11:28:54
  • #2


OT:
Encuentro que el HGB alemán es aún muy conservador en cuanto a las regulaciones o las opciones disponibles. Generalmente, la empresa se presenta peor de lo que realmente es.
El año pasado me cambié a una empresa perteneciente a un grupo, de modo que además del HGB también se contabiliza según las IFRS. Como experto en HGB y derecho fiscal, eso me pone de los nervios. Dejando de lado que no tengo ni idea de IFRS, siempre siento que allí se sacude, se adivina y se tira el dado.
 

11ant

05.02.2025 12:20:13
  • #3

Tengo la sensación de que, especialmente las sociedades anónimas alemán-estadounidenses, siempre están con un pie en la cárcel, porque la legislación de valores exige informar sobre el mismo hecho relevante del desarrollo empresarial en un país y en el otro país se les exige guardarlo en silencio (o viceversa). Tanto el accionista como el legislador que lo protege pueden percibirlo como propietario de acciones o como poseedor de valores; además o en contraparte también está la confianza de los acreedores en el valor sustancial del capital. Si el gato de Schrödinger se llama Pandora, su caja es de porcelana (para los 11antes significa rezar para que los guantes de glaseado sean suficientemente rugosos para tener suficiente agarre). Lamentablemente, los responsables políticos nunca fueron ni son prácticos.
 

Musketier

05.02.2025 13:13:35
  • #4
Por eso haces varios balances HGB, derecho fiscal, IFRS y USGAAP. Todo es correcto y, sin embargo, salen resultados diferentes.
Tuve una vez una conversación interesante con alguien que se encargaba del activo fijo en un proyecto conjunto de una matriz americana y una matriz europea. Estos se incluían proporcionalmente en el balance consolidado de las matrices y se trataba el activo fijo, además del enfoque alemán regular HGB, según los deseos de las matrices de manera completamente diferente en IFRS y en USGAAP.

Ahí valoro al empresario mediano, porque solo tienes que lograr el equilibrio entre HGB y derecho fiscal.
 

11ant

05.02.2025 13:50:07
  • #5

Ahí entiendo a la mediana empresa, que gracias al Brexit se va frente a la puerta offshore.
 
Oben