Con el enlucido interior, normalmente debería ser suficiente ventilar por golpe de aire. Al ventilar de forma continua con la ventana abierta puede generarse una corriente de aire, lo que provoca que determinadas zonas se sequen más rápido que las que están en las esquinas, protegidas del viento. Esto puede causar la formación de grietas.
El enlucido interior tiene un grosor medio de aproximadamente 1 cm, pero debido a su gran superficie se genera una alta humedad ambiental. El muro amortigua la liberación de humedad.
Tened cuidado con el "ventilado técnico". Deshumidificador -> sí. Calefactor de aire o radiador de gas -> no. La combustión del gas produce humedad que un ventilador de alta potencia puede introducir en las paredes, lo que causa desigualdades de humedad y puede provocar la formación de grietas.
¿Tenéis "solo" la membrana de betún entre la losa de cimentación y la primera hilada de ladrillos, o además una barrera en el muro entre la primera y la segunda hilada?
Si habéis hablado con una empresa de secado de obras, ¿qué dice el experto sobre el tema de la inundación de 25 cm?