Ludovic
01.12.2009 17:32:45
- #1
Querido foro,
actualmente estoy trabajando en una financiación de construcción y entre la amortización y el capital propio me surge la pregunta, ¿es la financiación siquiera realista???
Siguiente situación:
Actualmente se está construyendo una casa adosada intermedia muy bonita, cuyo interés no puedo negar en absoluto. La finalización está prevista para septiembre de 2010. Esta casa adosada intermedia puede costar alrededor de 350.000 euros. Sumando los costos adicionales (notario, etc.) se genera un precio total de aproximadamente 367.000 euros, descontando el capital propio tenemos una necesidad de financiación de 317.000 euros.
Creo que podré soportar la doble carga hasta la finalización (alquiler 1000 euros + intereses de construcción), sin tener que tocar las últimas reservas.
Si ahora calculo agresivamente (1% de amortización, etc.) llego a una cuota mensual de 1.300 euros más los costos adicionales, que calculo en unos 200 euros (KFW 55), sumando en total 1.500 euros. Aquí también están considerados los subsidios.
Mi ingreso neto es de aproximadamente 2.700 euros sin grandes obligaciones como financiación de automóvil o similares.
Mi esposa será financiada durante el próximo año con la prestación por maternidad - aprox. 400 euros y posteriormente unos 600 euros mensuales. Después de dos a tres años (permiso parental) volverá a ser asalariada al 60%. El próximo año tendremos dos hijos (tres y cero años).
Ahora me surgen muchas preguntas:
¿Es demasiado baja la cuota calculada con una amortización del 1%, considerando el esfuerzo total de financiación?
He visto un cálculo según el cual la casita amable me habría costado al final de la financiación unos 650.000 euros, todo por los intereses. ¿Es eso normal?
¿Es este proyecto demasiado ambicioso?
¿Están realistas los costos adicionales estimados?
¿He olvidado alguna posición en mi cálculo? Según mis cálculos, así llego a aproximadamente 500 euros más que con el alquiler. Para eso no necesito ahorrar más para la vivienda propia :)
¡Su opinión es muy bienvenida en este caso!
Por supuesto, respondo con gusto a preguntas o solicitud de más información.
¡Saludos!
actualmente estoy trabajando en una financiación de construcción y entre la amortización y el capital propio me surge la pregunta, ¿es la financiación siquiera realista???
Siguiente situación:
Actualmente se está construyendo una casa adosada intermedia muy bonita, cuyo interés no puedo negar en absoluto. La finalización está prevista para septiembre de 2010. Esta casa adosada intermedia puede costar alrededor de 350.000 euros. Sumando los costos adicionales (notario, etc.) se genera un precio total de aproximadamente 367.000 euros, descontando el capital propio tenemos una necesidad de financiación de 317.000 euros.
Creo que podré soportar la doble carga hasta la finalización (alquiler 1000 euros + intereses de construcción), sin tener que tocar las últimas reservas.
Si ahora calculo agresivamente (1% de amortización, etc.) llego a una cuota mensual de 1.300 euros más los costos adicionales, que calculo en unos 200 euros (KFW 55), sumando en total 1.500 euros. Aquí también están considerados los subsidios.
Mi ingreso neto es de aproximadamente 2.700 euros sin grandes obligaciones como financiación de automóvil o similares.
Mi esposa será financiada durante el próximo año con la prestación por maternidad - aprox. 400 euros y posteriormente unos 600 euros mensuales. Después de dos a tres años (permiso parental) volverá a ser asalariada al 60%. El próximo año tendremos dos hijos (tres y cero años).
Ahora me surgen muchas preguntas:
¿Es demasiado baja la cuota calculada con una amortización del 1%, considerando el esfuerzo total de financiación?
He visto un cálculo según el cual la casita amable me habría costado al final de la financiación unos 650.000 euros, todo por los intereses. ¿Es eso normal?
¿Es este proyecto demasiado ambicioso?
¿Están realistas los costos adicionales estimados?
¿He olvidado alguna posición en mi cálculo? Según mis cálculos, así llego a aproximadamente 500 euros más que con el alquiler. Para eso no necesito ahorrar más para la vivienda propia :)
¡Su opinión es muy bienvenida en este caso!
Por supuesto, respondo con gusto a preguntas o solicitud de más información.
¡Saludos!