Hola,
No, pero tuvimos un especialista en calefacción y electricidad que revisó la casa. Nos sentimos un poco engañados... el daño, por el óxido, debe llevar ahí años.
No necesariamente... las modernas calderas de gas/bajo consumo de los últimos años no duran tanto como las calderas de tiempos anteriores; debido al proceso de condensación dentro del propio equipo, su vida útil se ha reducido considerablemente en comparación con equipos anteriores. Ahora bien, si tu especialista revisó los informes del deshollinador y estos estaban dentro de los límites de tolerancia, difícilmente podrás acusar de dolo a él o al vendedor.
Por otro lado, tampoco sé muy bien qué esperas: compraste una casa "de segunda mano"; en cuanto a la electricidad probablemente no haya problema (a menos que el antiguo propietario haya hecho trabajos sin licencia), pero en la tecnología térmica es distinto. De 10 a 12 años es casi el ciclo normal de vida de una caldera moderna de gas/bajo consumo y, por lo tanto, ya es momento de reemplazarla.
Además, no entiendo cómo puedes comprar un inmueble usado sin un informe pericial; al perito le habría llamado la atención el estado de la caldera — cuanta con muchas tablas para saber dónde y por qué debe revisar. Si hubiera otras "zonas problemáticas" en tu nuevo hogar, probablemente también las habría detectado. Este "informe de estado" del inmueble habría sido documentado después de la inspección y los costos de reforma esperados habrían sido descontados del valor estimado de la propiedad.
Ahora compraste el inmueble a un precio "X" tal cual está, la responsabilidad por defectos está excluida notarialmente y tendrás que aceptar la idea de renovar la caldera de gas/bajo consumo por tu cuenta. El vendedor puede aportar el informe del maestro deshollinador, así como la declaración de tu especialista, y con ello está protegido frente a posibles reclamaciones de tu parte.
Un saludo cordial