Gartenfreund
18.04.2017 16:06:52
- #1
Hola MKoni
Lo he hecho así después de consultar con la oficina correspondiente y para ahorrar la tasa correspondiente (varios cientos de euros al año).
En el tanque hay una bomba sencilla de agua sucia del ferretería por unos 40 €. Esta se colocó bastante arriba para que el nivel del agua no suba demasiado. He hecho algunas fotos rápidas.
La imagen 1 muestra la bomba y la conexión que evitan que el nivel del agua suba demasiado. En primer plano se ve una tubería que conduce a la bomba que está en el fondo del tanque (la misma bomba que la de arriba) con la que se puede regar el jardín, aunque por precaución no con un aspersor porque temo que las boquillas se obstruyan ya que no he instalado ningún filtro.
En el resto del tiempo esta segunda bomba también sirve para cuando la entrada es mayor que lo que puede sacar la primera bomba o si la bomba 1 tiene una avería, la segunda bomba se encarga de sacar el agua del tanque. Pero entonces casi no queda nada dentro (controlado por un interruptor de flotador).
Imagen 2.
Aquí se ven las mangueras que van al tubo de desagüe de 75 que instalé.
Este tubo está sobre la superficie en el jardín. Lo he ranurado por un lado con una sierra circular (imagen 3). Los tramos de 2 metros los he conectado sin las juntas de goma, de modo que los tramos se puedan girar fácilmente y así se puede regular la cantidad de agua que sale en cada lugar. Dado que este tubo está en una zona donde crece ajo silvestre, ahora no se ve o casi no se ve como se aprecia en las imágenes 3 y 4. Esto significa que, gracias a una plantación adecuada, se pueden ocultar estos tubos.
En cuanto a pegar la cúpula, yo no lo haría porque no se puede estar seguro de que quede hermético. En caso de renovar la cúpula tendrías problemas para retirarla. Así que yo no lo haría. Podrías intentarlo con silicona, pero dudo que funcione.
Pregunta al respecto: ¿La cúpula está realmente solo colocada encima? Lo pregunto porque la nuestra está atornillada al tanque y tenía una junta correspondiente.
Como el agua no suele subir montaña arriba, no se puede conectar el desbordamiento al canal más alto. Solo habrá agua en el canal si el nivel en el tanque es tan alto como la conexión al canal, es decir, por encima del punto de unión tanque/cúpula.
Si hay una fuga en la unión tanque/cúpula podrías tener problemas.
Como ya he dicho, o se baja toda la conexión al canal o se utiliza una bomba. No se me ocurre otra cosa.
Y una nota más. He leído en algún sitio que en invierno, en tanques planos, se debe procurar que haya poca agua en el tanque para evitar daños por congelación. Como digo, lo leí en algún lugar, no puedo asegurar si es correcto o no.




Lo he hecho así después de consultar con la oficina correspondiente y para ahorrar la tasa correspondiente (varios cientos de euros al año).
En el tanque hay una bomba sencilla de agua sucia del ferretería por unos 40 €. Esta se colocó bastante arriba para que el nivel del agua no suba demasiado. He hecho algunas fotos rápidas.
La imagen 1 muestra la bomba y la conexión que evitan que el nivel del agua suba demasiado. En primer plano se ve una tubería que conduce a la bomba que está en el fondo del tanque (la misma bomba que la de arriba) con la que se puede regar el jardín, aunque por precaución no con un aspersor porque temo que las boquillas se obstruyan ya que no he instalado ningún filtro.
En el resto del tiempo esta segunda bomba también sirve para cuando la entrada es mayor que lo que puede sacar la primera bomba o si la bomba 1 tiene una avería, la segunda bomba se encarga de sacar el agua del tanque. Pero entonces casi no queda nada dentro (controlado por un interruptor de flotador).
Imagen 2.
Aquí se ven las mangueras que van al tubo de desagüe de 75 que instalé.
Este tubo está sobre la superficie en el jardín. Lo he ranurado por un lado con una sierra circular (imagen 3). Los tramos de 2 metros los he conectado sin las juntas de goma, de modo que los tramos se puedan girar fácilmente y así se puede regular la cantidad de agua que sale en cada lugar. Dado que este tubo está en una zona donde crece ajo silvestre, ahora no se ve o casi no se ve como se aprecia en las imágenes 3 y 4. Esto significa que, gracias a una plantación adecuada, se pueden ocultar estos tubos.
En cuanto a pegar la cúpula, yo no lo haría porque no se puede estar seguro de que quede hermético. En caso de renovar la cúpula tendrías problemas para retirarla. Así que yo no lo haría. Podrías intentarlo con silicona, pero dudo que funcione.
Pregunta al respecto: ¿La cúpula está realmente solo colocada encima? Lo pregunto porque la nuestra está atornillada al tanque y tenía una junta correspondiente.
Como el agua no suele subir montaña arriba, no se puede conectar el desbordamiento al canal más alto. Solo habrá agua en el canal si el nivel en el tanque es tan alto como la conexión al canal, es decir, por encima del punto de unión tanque/cúpula.
Si hay una fuga en la unión tanque/cúpula podrías tener problemas.
Como ya he dicho, o se baja toda la conexión al canal o se utiliza una bomba. No se me ocurre otra cosa.
Y una nota más. He leído en algún sitio que en invierno, en tanques planos, se debe procurar que haya poca agua en el tanque para evitar daños por congelación. Como digo, lo leí en algún lugar, no puedo asegurar si es correcto o no.