AoR
28.07.2013 12:15:31
- #1
Hola
Mi esposa y yo estamos planeando actualmente la construcción de una casa unifamiliar de 1 1/2 pisos. Ya nos hemos informado extensamente, por lo que en principio sabemos muy bien lo que queremos ... y lo que no. La única cuestión que nos presenta algunos problemas es la elección de la mejor variante de calefacción para nosotros, sobre todo porque leemos en internet opiniones muy contradictorias sobre cada punto.
Voy a intentar describir nuestra situación inicial y qué decisión tomaríamos según el conocimiento actual. Espero que haya aquí alguien que nos pueda dar algunos consejos y/o indicaciones al respecto.
De forma estándar, la casa que hemos escogido se construirá con una instalación solar en el techo (para agua caliente) y una caldera de gas con condensación. Lo que tenemos definitivamente decidido es una calefacción por suelo radiante (temperatura de impulsión 35°). La semana pasada tuve una consulta con la Oficina de Consumidores sobre este tema y me recomendaron ampliar el esquema de calefacción con una bomba de calor aire-agua y utilizar la caldera de gas como seguro para los días muy fríos. Es decir, bomba de calor aire-agua mientras las temperaturas exteriores sean positivas y calefacción con gas con temperaturas bajo cero, ya que a partir de 0° la eficiencia de una bomba de calor aire-agua disminuye rápidamente. Para el período de transición también recomendó una chimenea, lo cual no es un problema para nosotros porque mi esposa la quiere de todos modos.
Además del circuito de calefacción descrito, nos gustaría una ventilación automática para entrada y salida de aire. Según el conocimiento actual, preferiría la variante descentralizada con recuperación de calor. Por un lado, los costos de adquisición son menores que los de una central (y probablemente también los costos de mantenimiento y servicio) y por otro, mi tío tiene un sistema similar en su casa y no pudo comunicar ninguna experiencia negativa.
No tengo a mano las medidas exactas del techo, pero la casa tiene dimensiones exteriores de 9mx10m y un techo a dos aguas con pendiente de 45°. Según mi cálculo aproximado, tenemos unos 65m² en una mitad del techo. Surgió la idea si no sería sensato utilizar solo unas 2/3 partes de esa superficie para la termosolar y el resto para fotovoltaica. Así podríamos producir parte de la electricidad necesaria para la bomba de calor aire-agua por nosotros mismos.
Bueno, no se me ocurre nada más por ahora.
Estamos agradecidos por cualquier indicación, ya que estoy seguro de que en nuestras consideraciones hasta ahora hemos olvidado algún punto. Además, seguramente hay usuarios aquí que saben más de estas cosas que nosotros y que además tienen mucha más experiencia práctica.
¡Saludos cordiales desde el norte muy soleado!
Mi esposa y yo estamos planeando actualmente la construcción de una casa unifamiliar de 1 1/2 pisos. Ya nos hemos informado extensamente, por lo que en principio sabemos muy bien lo que queremos ... y lo que no. La única cuestión que nos presenta algunos problemas es la elección de la mejor variante de calefacción para nosotros, sobre todo porque leemos en internet opiniones muy contradictorias sobre cada punto.
Voy a intentar describir nuestra situación inicial y qué decisión tomaríamos según el conocimiento actual. Espero que haya aquí alguien que nos pueda dar algunos consejos y/o indicaciones al respecto.
De forma estándar, la casa que hemos escogido se construirá con una instalación solar en el techo (para agua caliente) y una caldera de gas con condensación. Lo que tenemos definitivamente decidido es una calefacción por suelo radiante (temperatura de impulsión 35°). La semana pasada tuve una consulta con la Oficina de Consumidores sobre este tema y me recomendaron ampliar el esquema de calefacción con una bomba de calor aire-agua y utilizar la caldera de gas como seguro para los días muy fríos. Es decir, bomba de calor aire-agua mientras las temperaturas exteriores sean positivas y calefacción con gas con temperaturas bajo cero, ya que a partir de 0° la eficiencia de una bomba de calor aire-agua disminuye rápidamente. Para el período de transición también recomendó una chimenea, lo cual no es un problema para nosotros porque mi esposa la quiere de todos modos.
Además del circuito de calefacción descrito, nos gustaría una ventilación automática para entrada y salida de aire. Según el conocimiento actual, preferiría la variante descentralizada con recuperación de calor. Por un lado, los costos de adquisición son menores que los de una central (y probablemente también los costos de mantenimiento y servicio) y por otro, mi tío tiene un sistema similar en su casa y no pudo comunicar ninguna experiencia negativa.
No tengo a mano las medidas exactas del techo, pero la casa tiene dimensiones exteriores de 9mx10m y un techo a dos aguas con pendiente de 45°. Según mi cálculo aproximado, tenemos unos 65m² en una mitad del techo. Surgió la idea si no sería sensato utilizar solo unas 2/3 partes de esa superficie para la termosolar y el resto para fotovoltaica. Así podríamos producir parte de la electricidad necesaria para la bomba de calor aire-agua por nosotros mismos.
Bueno, no se me ocurre nada más por ahora.
Estamos agradecidos por cualquier indicación, ya que estoy seguro de que en nuestras consideraciones hasta ahora hemos olvidado algún punto. Además, seguramente hay usuarios aquí que saben más de estas cosas que nosotros y que además tienen mucha más experiencia práctica.
¡Saludos cordiales desde el norte muy soleado!