wp.seeker
13.02.2023 21:27:07
- #1
Hola a todos,
nuestra casa fue aislada y enyesada a principios o mediados de noviembre de 2022. El aislamiento es Rockwool Coverrock II, sobre este luego se aplicó el enlucido base, la armadura, el enlucido superficial y la pintura de la fachada.
Quizás dos semanas más tarde aparecieron manchas marrones en lugares muy diferentes, irregulares, en todos los lados de la fachada, manchas pequeñas, manchas grandes de quizás un máximo de 10 cm de diámetro, algunas pálidas, otras intensamente marrón-rojas. Aparecieron más manchas durante el transcurso de 2-3 semanas, ahora parece que no aparecen más.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Una búsqueda en internet mostró que podría tratarse de humedad infiltrada que disuelve los aglutinantes y rellenos o también restos de resina fenólica, nidos de resina en los propios paneles de lana mineral, que de alguna forma salen a la superficie.
Durante los trabajos en la fachada llovió brevemente unas pocas veces, por lo que podría ser que la lana mineral se mojara. Pero en contra de la hipótesis de la humedad infiltrada podría estar el hecho de que algunas manchas aparecieron justo debajo del alero, es decir, lugares que no pudieron mojarse por la lluvia, o en sitios que se pegaron sólo después de la lluvia. En total tuvimos una ventana de buen tiempo muy favorable para esta época del año.
A favor de los restos de resina fenólica o nidos de resina está la aparición realmente irregular. No está relacionada con los bordes de los paneles ni con posibles puntos de anclaje, hasta donde podemos juzgar.
¿Alguien ha observado este fenómeno antes y cómo se solucionó entonces?
Muchas gracias
nuestra casa fue aislada y enyesada a principios o mediados de noviembre de 2022. El aislamiento es Rockwool Coverrock II, sobre este luego se aplicó el enlucido base, la armadura, el enlucido superficial y la pintura de la fachada.
Quizás dos semanas más tarde aparecieron manchas marrones en lugares muy diferentes, irregulares, en todos los lados de la fachada, manchas pequeñas, manchas grandes de quizás un máximo de 10 cm de diámetro, algunas pálidas, otras intensamente marrón-rojas. Aparecieron más manchas durante el transcurso de 2-3 semanas, ahora parece que no aparecen más.
¿Alguien tiene experiencia con esto?
Una búsqueda en internet mostró que podría tratarse de humedad infiltrada que disuelve los aglutinantes y rellenos o también restos de resina fenólica, nidos de resina en los propios paneles de lana mineral, que de alguna forma salen a la superficie.
Durante los trabajos en la fachada llovió brevemente unas pocas veces, por lo que podría ser que la lana mineral se mojara. Pero en contra de la hipótesis de la humedad infiltrada podría estar el hecho de que algunas manchas aparecieron justo debajo del alero, es decir, lugares que no pudieron mojarse por la lluvia, o en sitios que se pegaron sólo después de la lluvia. En total tuvimos una ventana de buen tiempo muy favorable para esta época del año.
A favor de los restos de resina fenólica o nidos de resina está la aparición realmente irregular. No está relacionada con los bordes de los paneles ni con posibles puntos de anclaje, hasta donde podemos juzgar.
¿Alguien ha observado este fenómeno antes y cómo se solucionó entonces?
Muchas gracias