Fotovoltaica en el techo de la terraza - ¿Tiene sentido?

  • Erstellt am 14.02.2022 20:54:34

HoisleBauer22

14.02.2022 20:54:34
  • #1
En algún momento compraremos un techo para terraza (orientado al sur-suroeste, con poca sombra) de vidrio. Ahora estoy pensando si podría ser útil usar vidrio con módulos fotovoltaicos en lugar de vidrio normal. ¿Alguien aquí tiene eso? ¿La tecnología ya está lo suficientemente desarrollada como para que, a pesar del ángulo plano desfavorable, valga la pena y sea rentable (los costos adicionales de instalación son bajos, ya que de todos modos se necesita un techo para terraza...) Quiero que definitivamente se instale un conducto vacío en el HAR del sótano, donde estaría la batería.
 

pagoni2020

14.02.2022 21:54:47
  • #2
Con nosotros la idea fue similar. Pero ahora será un techo plano normal y sobre él se pondrán quizás módulos que posiblemente se puedan orientar según sea necesario. Estos techos son ofrecidos, por ejemplo, por Solarwatt aquí en Dresde. No nos gusta mucho que debajo tengas como los patrones en la cara o en el suelo, al menos no me lo imagino muy bien. Por lo demás, probablemente lo habríamos hecho así por las mismas razones que tú mencionaste.
 

HausiKlausi

14.02.2022 21:55:02
  • #3
Antes que nada, no lo tengo. Desde mi punto de vista, la energía fotovoltaica siempre vale la pena. Cuánto y en qué tiempo, en mi opinión, depende menos del ángulo de instalación y más del concepto general en el que la integras. Si de todos modos tienes o vas a tener energía fotovoltaica, almacenamiento, etc. en o sobre la casa y no molesta estéticamente, ¿por qué no sacar ahí también unos kWp? De todos modos, sombrearía una terraza en el lado sur. ¿Por qué no con energía fotovoltaica?
 

PhiIipp

14.02.2022 22:29:06
  • #4
No sé exactamente a qué te refieres, ¿hablas de paneles semi transparentes, algo así?



De cualquier manera, tus preguntas son bastante fáciles de responder:


Yo, desde luego, no.


No subestimes eso. Un techo estándar lo monta el cerrajero o quien sea con material estándar. Lo hace quien lo hace, generalmente más a menudo. Eso es bueno porque sabe lo que hace.
Una instalación fotovoltaica estándar la monta el electricista con material estándar. El electricista suele hacer eso más a menudo. Eso es bueno porque sabe lo que hace.

Ahora bien, el techador no hace instalaciones fotovoltaicas y el electricista no hace techos. Y ahí surgen problemas no despreciables, que se pagan con calidad deficiente o con un precio más alto. A veces, no raro, incluso con ambos.

Así que si no tienes a mano un especialista en techos fotovoltaicos o no puedes hacer mucho trabajo por tu cuenta, asume un esfuerzo extra considerable.


Las instalaciones fotovoltaicas están generalmente bastante maduras. Los módulos y los inversores mejoran constantemente, pero la curva de desarrollo (en cuanto a eficiencia) ya no es tan pronunciada como hace cinco o diez años.
Un ángulo bajo no afecta tanto el rendimiento. Es incluso mejor si los módulos reciben la mayor cantidad de sol posible durante todo el día.
Pero si en lugar de un panel normal quieres uno transparente, tienes que aceptar pérdidas de rendimiento que no son despreciables.

Hay varios argumentos más en contra de tu proyecto.
Si no planeas una ruta de 100 m², la superficie es bastante pequeña, lo que hace que los costes por kWp aumenten aún más. En un techo de terraza más grande puedes poner quizás 12 módulos. Eso serían unos 4,5 kWp con módulos normales. Por la transparencia perderás seguro un 12%, así que acabarás con 4,0 kWp. Pero supongo que estos módulos van un poco por detrás de los normales y que no podrás poner más de 3 kWp en el techo.
Una instalación tan pequeña es casi nada económica. (*He encontrado en ebay un módulo transparente. De otro modo no encontré rápido ninguno. Cuesta 290 EUR con bomba de calor de 260 – comparación con módulos normales disponibles por 200 EUR con bomba de calor de 405.)

Comparación de costes sin montaje ni material adicional:

Transparente (3,1 kWp): 12 módulos = 3.500 EUR; inversor: 1.200 EUR = 4.700 EUR --> 1.516 EUR/kWp
Convencional (4,8 kWp): 12 módulos = 2.400 EUR; inversor: 1.300 EUR = 3.700 EUR --> 770 EUR/kWp

Además están los trabajos adicionales en la variante transparente (ver arriba). Los costes te crecerán tan rápido que la fotovoltaica transparente no te lo recuperará.

En resumen, se puede decir que los módulos transparentes en la mayoría de los casos son una costosa diversión. Para aplicaciones a mayor escala hay ciertamente casos geniales, pero la rentabilidad viene entonces por el factor de repetición.
En mi opinión hay tres soluciones sensatas para ti:

a.) Construyes un buen techo y prescindes de la fotovoltaica.
b.) Construyes un techo sencillo y colocas fotovoltaica convencional encima.
c.) Inviertes en un proyecto artístico no muy rentable.

_Transparente module solar: Pro y Contra_ vale la pena ponerlo en el buscador.
 

PhiIipp

14.02.2022 22:33:35
  • #5

Porque generalmente no se puede ampliar así como así.
Los módulos adicionales deben estar coordinados con el inversor o con el sistema completo.
El proyecto es una instalación independiente.
 

HoisleBauer22

14.02.2022 22:35:55
  • #6

Realmente impresionantes tus infos junto con el cálculo de costos. Me abrió los ojos (y cerró la cartera :-) )
 

Temas similares
08.06.2017¿Cómo utilizar experiencias con sistemas fotovoltaicos, como las bombas de calor?64
30.05.2016KfW55: Bomba de calor de gas o aire-agua con/sin fotovoltaica17
21.06.2016Bomba de calor con fotovoltaica vs gas y energía termosolar52
10.07.2016Bomba de calor aire-agua con fotovoltaica o pellet con solar25
03.01.2017Preparación para fotovoltaica o solar térmica con bomba de calor aire-agua18
22.05.2017¿Bungalow de nueva construcción - bomba de calor aire-agua, fotovoltaica y termosolar?17
24.07.2019Ordenanza de ahorro energético 2016 o KFW 55 para bungalow con bomba de calor aire-agua y ventilación residencial controlada, con opción a fotovoltaica47
13.12.2019¿Gas con energía solar térmica o bomba de calor? ¿Y posiblemente fotovoltaica?13
07.05.2020Colaboración de bomba de calor aire-agua, sistema fotovoltaico y almacenamiento38
05.12.2020¿Gas con termosolar? ¿O bomba de calor con fotovoltaica? Asesoramiento149
29.03.2020Puesta en marcha de instalación de 9,3 kWp en combinación con bomba de calor aire-agua y ventilación residencial controlada10
08.05.2020Bomba de calor + sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento11
28.07.2020Fotovoltaica y bomba de calor - confusión con los contadores y cuestión de costos12
06.10.2021¿Instalación fotovoltaica / bomba de calor, tienen 2 contadores?55
03.01.2022Contador de electricidad para bomba de calor en combinación con BAFA y fotovoltaica22
24.02.2022Sistema fotovoltaico bomba de calor aire-agua - rentabilidad casa unifamiliar KFW55EE95
25.03.2022Cambio de gas a solar / fotovoltaica con / sin bomba de calor31
19.09.2023Evaluar oferta, tecnología del sistema fotovoltaico86
22.03.2024¿Debe considerarse el diseño fotovoltaico junto con la bomba de calor o no?20
27.09.2024Oferta de sistema fotovoltaico incluyendo almacenamiento - ¿Almacenamiento sí/no?44

Oben