Oha71
15.06.2015 19:37:53
- #1
Hola a todos,
en abril se aumentó la subvención BAFA para la combustión de biomasa (pellets, astillas, leña). Se añadió una llamada subvención de inversión para instalaciones con aprovechamiento de valor calorífico.
Actualmente estoy renovando una casa unifamiliar construida en 1965. Aquí ya está previsto un caldero de pellets (clásico sin aprovechamiento de valor calorífico) como fuente principal de energía. Ahora mi instalador de calefacción me ha señalado que, gracias a la nueva subvención, podría instalar sin coste adicional una nueva caldera de valor calorífico (presentada por primera vez en la feria de primavera). (No estoy seguro de si puedo publicar aquí el enlace al sistema específico)
Soy bastante escéptico porque:
- No quiero ser conejillo de indias (como: nunca instales la última versión de Windows antes de los primeros parches)
- La tecnología no me parece sencilla ni libre de riesgos por varias razones
- Los cálculos de eficiencia superiores al 100% como herramienta de marketing me molestan y de algún modo indican una falta de beneficio tangible para el usuario. (Un ahorro estimado de 50-80 € en costes de combustible al año me parece bastante bajo)
Mi pregunta: ¿Alguien tiene ya experiencia (positiva o negativa) con calderas de pellets con aprovechamiento de valor calorífico? ¿Hay buenos argumentos a favor que no estoy viendo? Quizás todavía me convenza algo.
Saludos
Olli
en abril se aumentó la subvención BAFA para la combustión de biomasa (pellets, astillas, leña). Se añadió una llamada subvención de inversión para instalaciones con aprovechamiento de valor calorífico.
Actualmente estoy renovando una casa unifamiliar construida en 1965. Aquí ya está previsto un caldero de pellets (clásico sin aprovechamiento de valor calorífico) como fuente principal de energía. Ahora mi instalador de calefacción me ha señalado que, gracias a la nueva subvención, podría instalar sin coste adicional una nueva caldera de valor calorífico (presentada por primera vez en la feria de primavera). (No estoy seguro de si puedo publicar aquí el enlace al sistema específico)
Soy bastante escéptico porque:
- No quiero ser conejillo de indias (como: nunca instales la última versión de Windows antes de los primeros parches)
- La tecnología no me parece sencilla ni libre de riesgos por varias razones
- Los cálculos de eficiencia superiores al 100% como herramienta de marketing me molestan y de algún modo indican una falta de beneficio tangible para el usuario. (Un ahorro estimado de 50-80 € en costes de combustible al año me parece bastante bajo)
Mi pregunta: ¿Alguien tiene ya experiencia (positiva o negativa) con calderas de pellets con aprovechamiento de valor calorífico? ¿Hay buenos argumentos a favor que no estoy viendo? Quizás todavía me convenza algo.
Saludos
Olli