onkelchen2k
11.07.2015 12:39:18
- #1
Hola a todos,
quiero conocer vuestra opinión sobre una variante de financiación que estamos considerando. Situación de partida:
- Nosotros (mamá, papá, 2 hijos) queremos construir una casa unifamiliar con un apartamento separado para la suegra.
- La suegra es propietaria de un edificio plurifamiliar sin cargas (valor aprox.: 400.000 €) con 3 apartamentos, en uno de estos apartamentos vive ella actualmente sola.
- El plan: Para participar en la construcción, la suegra quiere hipotecar su casa existente y pedir un crédito (Crédito B), que destinará a nuestro proyecto de construcción. Los ingresos por alquiler (alquiler total aprox. 1.600 € mensuales) del inmueble actual se usarán para pagar este crédito y, además, para su manutención junto con la pensión pendiente.
- Mi esposa y yo, a su vez, también pediremos un crédito para la nueva construcción (Crédito A).
- Capital propio aproximado que aportamos: 50.000 €
- Importe aproximado Crédito A (nosotros): 280.000 €
- Importe aproximado Crédito B (suegra): 120.000 €
- Costes totales aproximados del proyecto: 450.000 €
Condiciones adicionales:
- No se debe acordar un derecho de uso (por razones de solvencia)
- Mi esposa tiene una hermana, que en caso de fallecimiento de la suegra también tendría derecho a heredar (50% del edificio plurifamiliar)
- La suegra no deberá pagar alquiler en la nueva construcción, por supuesto
¿Qué opináis? ¿Qué riesgos existen? ¿En qué se debería prestar atención? ¿Hay algo que se debería aclarar de antemano con la hermana? ¿Tendría más sentido vender la casa, pagar a la hermana y que la suegra aporte el capital propio en efectivo? ¿O esta idea es en general poco viable?
¡Muchas gracias por vuestras aportaciones!
quiero conocer vuestra opinión sobre una variante de financiación que estamos considerando. Situación de partida:
- Nosotros (mamá, papá, 2 hijos) queremos construir una casa unifamiliar con un apartamento separado para la suegra.
- La suegra es propietaria de un edificio plurifamiliar sin cargas (valor aprox.: 400.000 €) con 3 apartamentos, en uno de estos apartamentos vive ella actualmente sola.
- El plan: Para participar en la construcción, la suegra quiere hipotecar su casa existente y pedir un crédito (Crédito B), que destinará a nuestro proyecto de construcción. Los ingresos por alquiler (alquiler total aprox. 1.600 € mensuales) del inmueble actual se usarán para pagar este crédito y, además, para su manutención junto con la pensión pendiente.
- Mi esposa y yo, a su vez, también pediremos un crédito para la nueva construcción (Crédito A).
- Capital propio aproximado que aportamos: 50.000 €
- Importe aproximado Crédito A (nosotros): 280.000 €
- Importe aproximado Crédito B (suegra): 120.000 €
- Costes totales aproximados del proyecto: 450.000 €
Condiciones adicionales:
- No se debe acordar un derecho de uso (por razones de solvencia)
- Mi esposa tiene una hermana, que en caso de fallecimiento de la suegra también tendría derecho a heredar (50% del edificio plurifamiliar)
- La suegra no deberá pagar alquiler en la nueva construcción, por supuesto
¿Qué opináis? ¿Qué riesgos existen? ¿En qué se debería prestar atención? ¿Hay algo que se debería aclarar de antemano con la hermana? ¿Tendría más sentido vender la casa, pagar a la hermana y que la suegra aporte el capital propio en efectivo? ¿O esta idea es en general poco viable?
¡Muchas gracias por vuestras aportaciones!