ypg
21.11.2020 17:52:02
- #1
Sí, ahí hubo un chapucero. No se puede hacer así - uno también tiene su orgullo cuando hace algo por sí mismo.
También puedo imaginar que la pintura plástica se quita con agua tibia. Yo frotaría bien con agua tibia y un paño, lo que aguante... quizás tengas suerte.
Yo no lijé mis jambas (en aquel entonces) antes. Siempre uso lejía para limpiar la superficie y en jambas luego aplicaría imprimación.
Luego aplicar un barniz mate.
Con un pincel plano yo personalmente arrastraría el borde recto hacia abajo. Si tienes también una mano firme, entonces funcionará. Si no, entonces proteger con cinta de pintor y retirar húmedo. La uniformidad la consigues con un rodillo de espuma. Primero pintar los bordes interiores con un pincel redondo y luego aplicar la pintura con el rodillo de espuma sobre las superficies superiores. Y siempre siguiendo la dirección, es decir arriba y abajo, no en sentido transversal.
También puedo imaginar que la pintura plástica se quita con agua tibia. Yo frotaría bien con agua tibia y un paño, lo que aguante... quizás tengas suerte.
Yo no lijé mis jambas (en aquel entonces) antes. Siempre uso lejía para limpiar la superficie y en jambas luego aplicaría imprimación.
Luego aplicar un barniz mate.
Con un pincel plano yo personalmente arrastraría el borde recto hacia abajo. Si tienes también una mano firme, entonces funcionará. Si no, entonces proteger con cinta de pintor y retirar húmedo. La uniformidad la consigues con un rodillo de espuma. Primero pintar los bordes interiores con un pincel redondo y luego aplicar la pintura con el rodillo de espuma sobre las superficies superiores. Y siempre siguiendo la dirección, es decir arriba y abajo, no en sentido transversal.