11ant
03.04.2018 19:44:33
- #1
Las casas modulares son una idea que ha resurgido una y otra vez durante unos cien años, sin llegar a imponerse, lo cual, en mi opinión, no es una pérdida.
Macizo y prefabricado significa paredes prefabricadas (en placas o de mampostería). Hoy en día se usan piedras de formato grande y pegadas en lugar de mortero, por lo que la desventaja en tiempo de construcción de las casas "construidas tradicionalmente a mano en obra" es prácticamente insignificante en la práctica.
60 a 80 m² es viable, y esto se ofrece cada vez más gracias al grupo objetivo de "solteros con buenos ingresos". Sin embargo, en primer lugar, es un tamaño poco económico, en lo que respecta a la relación entre la superficie de base y la superficie envolvente, y por tanto tampoco es muy eficiente energéticamente.
En un círculo de amigos de la misma edad, vosotros seríais prácticamente los únicos que, al acercarse a la edad de jubilación, no construiríais otra vez. Por eso no le daría demasiada importancia a construir ya una casa que siga siendo adecuada entonces.
Y en cuanto a tu argumento de reventa: no creo en ello, porque en mi opinión tiene un error de pensamiento crucial. Los posibles compradores de una vivienda para dos personas son actualmente más bien parejas cuyos hijos ya se han ido de casa. En ese sentido, una casa para personas sin hijos solo encajaría para quienes no tienen nietos ;-)
Resumiendo vuestro pensamiento sobre una casa modular y mi indicación sobre el tamaño de la casa: entonces llego a la conclusión de un doble bungalow. O bien dos bungalows de tamaño similar unidos por una pareja con situación y planificación de vida comparable. O construís con un apartamento independiente, para el que un propietario posterior también podría hacer una apertura si necesita más espacio con niños.
¿Qué impide la opción de cambiar a propiedad, pero quedarse en un piso en altura?
Porque ese tamaño de "apartamento" es realmente el más económico de realizar (no solo desde el punto de vista económico).
2. Casa prefabricada maciza
Si construimos nosotros mismos de verdad, optaríamos por un pequeño bungalow de entre 60 y 80 m². ¿Por qué? Solo quiero construir una vez en la vida y por eso evitar escaleras que luego no podamos subir. Además, pensamos que una casa pequeña es más económica de mantener, que debido al desarrollo demográfico se podrá vender bien más adelante (aunque no esté planeado, pero uno nunca sabe) y, por supuesto, es más barato construirla.
Macizo y prefabricado significa paredes prefabricadas (en placas o de mampostería). Hoy en día se usan piedras de formato grande y pegadas en lugar de mortero, por lo que la desventaja en tiempo de construcción de las casas "construidas tradicionalmente a mano en obra" es prácticamente insignificante en la práctica.
60 a 80 m² es viable, y esto se ofrece cada vez más gracias al grupo objetivo de "solteros con buenos ingresos". Sin embargo, en primer lugar, es un tamaño poco económico, en lo que respecta a la relación entre la superficie de base y la superficie envolvente, y por tanto tampoco es muy eficiente energéticamente.
En un círculo de amigos de la misma edad, vosotros seríais prácticamente los únicos que, al acercarse a la edad de jubilación, no construiríais otra vez. Por eso no le daría demasiada importancia a construir ya una casa que siga siendo adecuada entonces.
Y en cuanto a tu argumento de reventa: no creo en ello, porque en mi opinión tiene un error de pensamiento crucial. Los posibles compradores de una vivienda para dos personas son actualmente más bien parejas cuyos hijos ya se han ido de casa. En ese sentido, una casa para personas sin hijos solo encajaría para quienes no tienen nietos ;-)
Resumiendo vuestro pensamiento sobre una casa modular y mi indicación sobre el tamaño de la casa: entonces llego a la conclusión de un doble bungalow. O bien dos bungalows de tamaño similar unidos por una pareja con situación y planificación de vida comparable. O construís con un apartamento independiente, para el que un propietario posterior también podría hacer una apertura si necesita más espacio con niños.
¿Qué impide la opción de cambiar a propiedad, pero quedarse en un piso en altura?
Porque ese tamaño de "apartamento" es realmente el más económico de realizar (no solo desde el punto de vista económico).