Ben-man
28.06.2019 21:26:29
- #1
Hola a todos,
tengo una pregunta sobre el cálculo de la aportación propia (hipoteca muscular) en la financiación. Hemos recibido una oferta para una casa por 311.000€. De esta cantidad, queremos realizar algunos trabajos por cuenta propia (porque hay varios artesanos con varias décadas de experiencia en la familia). Individualmente, serían los siguientes puntos:
- Ventanas y puerta principal (según la empresa constructora, aprox. 25.000€)
- Puertas interiores (según la empresa constructora, aprox. 3.500€)
- Enyesado interior (según la empresa constructora, aprox. 10.000€)
- Enyesado exterior (según la empresa constructora, aprox. 19.500€)
En total, según la empresa constructora, son aprox. 58.000€ que no se pagarán a la empresa constructora. Mi pregunta ahora:
¿Deben estos 58.000€ incluirse en la financiación junto con el precio de la casa? Es decir: ¿indicamos como precio del objeto los completos 311.000€ o solo 253.000€?
(Por simplicidad, no he tenido en cuenta los costos de materiales. Está claro que estos obviamente los tenemos que pagar.)
Segunda pregunta: Compramos el terreno donde se construirá la casa hace unos meses. ¿Deben incluirse el impuesto de transferencia de propiedad y los gastos notariales por la compra del terreno también como costes adicionales de construcción?
¡Gracias de antemano por vuestra ayuda!
tengo una pregunta sobre el cálculo de la aportación propia (hipoteca muscular) en la financiación. Hemos recibido una oferta para una casa por 311.000€. De esta cantidad, queremos realizar algunos trabajos por cuenta propia (porque hay varios artesanos con varias décadas de experiencia en la familia). Individualmente, serían los siguientes puntos:
- Ventanas y puerta principal (según la empresa constructora, aprox. 25.000€)
- Puertas interiores (según la empresa constructora, aprox. 3.500€)
- Enyesado interior (según la empresa constructora, aprox. 10.000€)
- Enyesado exterior (según la empresa constructora, aprox. 19.500€)
En total, según la empresa constructora, son aprox. 58.000€ que no se pagarán a la empresa constructora. Mi pregunta ahora:
¿Deben estos 58.000€ incluirse en la financiación junto con el precio de la casa? Es decir: ¿indicamos como precio del objeto los completos 311.000€ o solo 253.000€?
(Por simplicidad, no he tenido en cuenta los costos de materiales. Está claro que estos obviamente los tenemos que pagar.)
Segunda pregunta: Compramos el terreno donde se construirá la casa hace unos meses. ¿Deben incluirse el impuesto de transferencia de propiedad y los gastos notariales por la compra del terreno también como costes adicionales de construcción?
¡Gracias de antemano por vuestra ayuda!