Orden de la planificación de construcción, financiación y legal en terreno familiar

  • Erstellt am 18.03.2021 21:59:27

Bartholomäus

18.03.2021 21:59:27
  • #1
Hola a todos,
después de haber revisado muchas contribuciones interesantes, pero no haber avanzado para nuestra situación específica, ¡me encantaría recibir un consejo y opinión!
Se trata de la construcción de una casa unifamiliar y, sobre todo, del orden de los pasos de planificación y legales referentes a la división del terreno familiar, el momento de la obtención del permiso de construcción, la firma del contrato con la empresa constructora (= GU) y el cierre del financiamiento con el banco.
Los datos clave
- Casa unifamiliar planificada para mi familia: como vivienda trasera en una parcela edificable designada dentro de un gran terreno familiar
- Vivienda existente en la calle con 3 apartamentos: habitada por 2 hermanos con sus familias y el padre con usufructo; buena relación; nosotros, los hermanos, poseemos tras la herencia de la madre y una donación del padre hace 10 años cada uno 1/6, el padre aún 1/2, está planificada la transmisión (donación) de la parte del padre
- La casa unifamiliar solo es accesible pasando por la casa existente a través del largo jardín
- La división de la casa existente, la parcela y el terreno de construcción con la casa unifamiliar planificada está actualmente prevista según la WEG con propiedad especial y derechos de uso especiales: el apartamento para uso propio para cada hermano, el terreno de construcción para mí. En cierto modo, cedo una parte de la casa existente para obtener el terreno de construcción.
-> tras las primeras asesorías, la WEG sería la vía más sencilla y barata, aunque la casa unifamiliar debería declararse en la WEG lo más independiente posible (una división real para el terreno de construcción con la posterior casa unifamiliar encima tendría ciertas ventajas desde nuestro punto de vista, pero debido a la transmisión directa de propiedad (o donación) del 1/6 de mis hermanos, probablemente tendría la desventaja de una carga fiscal por sobrepasar los límites exentos entre hermanos, lo cual supuestamente sería diferente al asignar la parte de la propiedad existente como propiedad especial en la WEG).
Estado de planificación
- Planificación de la casa con plano, diseño exterior, etc. realizada gratuitamente por el arquitecto asociado de la empresa constructora, que actúa como GU (no realizamos trabajo propio). La empresa constructora nos fue muy recomendada después de experiencias extraordinariamente buenas de conocidos.
- Cálculo detallado de costos de la casa unifamiliar casi terminado.
- Los costes adicionales de construcción se estiman antes de la firma del contrato, los cuales, según conocidos, fueron muy precisos en el pasado (inspección del terreno realizada); se proporcionarán datos exactos tras la visita de constructor de zanjas, cuidador de árboles, etc., que tendrá lugar después de la firma del contrato. Se han previsto costes elevados por el largo camino de acceso.
Riesgo: posibles costes altos o muy altos para la protección de raíces, ya que el camino de acceso o la calle de obra afecta las copas de árboles protegidos.
- Se planifica una desviación menor del plan de construcción de los años 80 y del campo de construcción, entre otras cosas para conservar árboles viejos y mejorar la orientación solar, lo cual está bien con el ayuntamiento según acuerdo verbal y es deseable por los árboles antiguos. Sin embargo, no tenemos un permiso de construcción seguro debido a esta desviación, sino que lo obtendremos después de la firma del contrato de construcción, ya que la planificación aprobatoria comienza entonces (lo cual al principio del deseo de construir, dada algunas particularidades como el acceso difícil, no era consciente para nosotros; de lo contrario, habríamos contratado un arquitecto independiente y pagado la planificación previa hasta el permiso de construcción).
- Respecto al financiamiento, el banco dijo pronto que con >30% de capital propio y un ingreso bueno y seguro frente a Corona no habría objeciones. No se ha realizado una planificación financiera detallada porque el banco quiere un cálculo total de costos y el permiso de construcción, que sólo recibiremos tras firmar el contrato.
Con el avance de la planificación, estamos cada vez más inseguros sobre el orden en que deberían hacerse las cosas, de manera sensata o obligatoria.
Posible proceso de planificación
- Obtención del presupuesto -> conversaciones de financiamiento con prestamistas
Varias bancos y Dr. Klein planificados como comparación; al menos la elaboración de opciones de financiamiento con condiciones (por ejemplo, incorporar crédito KFW 153 o sucesor BEG sería razonable) debería ser posible antes de la concesión del permiso de construcción, aunque inicialmente no se cierre crédito.
- Tras aclarar un financiamiento seguro -> firma del contrato de construcción y comienzo de la planificación de aprobación.
- Paralelamente preparación y elaboración de la planificación de la división (actualmente según WEG) con notario, que en principio ya hemos empezado.
- Tras la obtención del permiso de construcción y el cálculo exacto de costes adicionales (incluidos posibles costes por protección de raíces, etc.) -> fijación notarial de la declaración de división preparada más actualización de la planificación financiera con el prestamista y fijación del préstamo para construcción (con suerte con intereses bancarios todavía bajos).

¿Sería concebible y también sensato este proceso?

El inicio de la planificación para el permiso de construcción tras la firma del contrato (con un pago inicial negociable del 5-10% del precio de la casa) lo complica un poco, ya que, por ejemplo, la división (WEG) y la financiación definitiva del crédito, según nuestra opinión, sólo pueden fijarse definitivamente tras recibir tanto el permiso de construcción como los costes totales seguros. Porque ¿qué pasaría si no obtenemos permiso de construcción para la planificación actual y ya se hubiera realizado una división WEG? O si el permiso de construcción impone condiciones extremadamente costosas para la protección de raíces y no podemos o queremos asumirlas (esto lo aseguraríamos contractualmente con cláusula de desistimiento, aunque queremos construir sí o sí. Y también con esta empresa constructora que nos fue muy recomendada y que da una impresión muy agradable y profesional en comparación con otras constructoras).
Espero no haberlo expuesto demasiado confuso o extenso; estas incertidumbres sobre el proceso de planificación nos inquietan bastante dadas las dimensiones financieras y organizativas.
 

11ant

19.03.2021 01:30:50
  • #2
Paso 0: selecciona palabras clave relacionadas con tus subtemas y úsalas en la búsqueda del foro, muchas de tus preguntas ya han sido discutidas varias veces (y la mayoría de ellas: por último, bastante recientemente).
Paso 1: en la parte superior de la sección de planos hay un cuestionario como guía sobre lo que deberías contarles a los asesores acerca de ti y tu terreno. Lo llenas y lo complementas con un extracto del catastro, una imagen aérea y similares.

¡Atención!
El viento sopla aquí de manera muy diferente y fuerte. Por ejemplo, yo soy considerado aquí como un arquitecto bastante valiente para criticar, pero evito casi por completo la sección de financiación debido a los golpes bajos que percibo allí. La mayoría de los participantes aquí son amables y serviciales, pero no somos exactamente un internado femenino ;-) así que no te dejes intimidar.
 

HilfeHilfe

19.03.2021 06:05:50
  • #3
Buenos días,

aquí viene el director del internado de chicas. Alto, corpulento, muy directo y mano dura.

Guíame a través de las finanzas, sin ellas no funciona. ¿Cuánto cuesta la diversión, cómo son los ingresos? Solo entonces puedes continuar.
 

Bartholomäus

20.03.2021 16:22:07
  • #4
Aquí viene un resumen largo. Espero que toda la información importante esté incluida y me preparo para todo. En parte, he reducido el cuestionario debido a la extensión del texto a la temática relevante.

Plan de ordenación/Restricciones
Tamaño del terreno: según la división prevista < 1000 m², total 3920 m²
Pendiente: no
Coeficiente de ocupación del suelo 0,30
Coeficiente de edificabilidad 0,50
Ventana edificable, línea de edificación y límite: ventana edificable 13x15 m según plan de ordenación
Edificación en los límites:
Número de plazas de aparcamiento: 2 exigidas para vivienda unifamiliar
Niveles: 2 plantas completas, 1 planta ático (superficie < 2/3 de la planta superior)
Tipo de tejado: tejado a dos aguas, 35-45°, tejas rojas ("excepcionalmente permitidas desviaciones")
Estilo: mampostería enlucida y pintada en colores claros y madera impregnada clara
Orientación: cumbrera norte-sur (como en cambio del plan de construcción hace 30 años para casas en hilera posteriores al norte; entonces, la constructora planeaba otra vivienda plurifamiliar = ventana edificable en nuestro terreno)
Alturas máximas/límites: -
Para una mejor comprensión de la situación del terreno se adjunta un resumen tras la medición con anotaciones propias (ubicación de la casa, posible acceso) y diámetros de copas de árboles medidos por nosotros mismos (estos serán complementados por el topógrafo basándose en imágenes aéreas/medición de copas separadas).

Requisitos de los propietarios
Estilo, forma del tejado, tipo de edificio: sencillo, fachada de madera sin elementos decorativos
Sótano, niveles: con sótano 2, sin sótano 2+ático -> no 4 plantas
Número de personas, edades: 4 (pronto 5), 36, 31, 3, 1, (-0,5)
Necesidades de espacio en planta baja y planta alta: en total 175 m² (suficiente con sótano)
Oficina: en planta baja 1 habitación para oficina/invitados (posible dormitorio principal en el futuro)
Número de invitados por año: cada vez más frecuente con niños
Arquitectura abierta o cerrada: abierta
Construcción conservadora o moderna: mixto
Cocina abierta, isla de cocina: cocina abierta con isla (semi-)
Número de plazas para comer: 6-8
Chimenea: no
Música/Pared estereo: nada especial
Balcón, terraza en la azotea: no
Garaje, carport: no hay plazas atrás en el jardín para el unifamiliar (no “calle para coches” a través del jardín; camino transitable sí); plazas / posible ampliación de carport existente en acceso común por el sur
Otros deseos/particularidades/rutina diaria, también razones por qué se prefieren unas cosas y otras no
Terraza al sur y pequeña al noroeste (-> actualmente planificada retranqueada hacia el interior + balcón paralelo encima en planta superior)
Cumbrera este-oeste (fachada larga de la casa con vidrios al sur: fotovoltaica, más luz, orientación paralela a la casa protegida como monumento), ver nota al ayuntamiento abajo

Diseño de la casa
¿De quién es el diseño?: arquitecto socio de la constructora (= constructora de casas pasivas en estructura de madera); dimensiones de la casa 13,4x9,5 m
Estimación de precio según arquitecto/diseñador (basado en proyectos muy similares) para casa pasiva: 660.000 -700.000 € (incluye arquitecto, obra, etc.; cálculo exacto pendiente) + 150.000 € costes adicionales de construcción (incluye cocina; mayor partida: camino de obra + excavaciones junto con 70.000)
Límite personal de precio para la casa incluyendo costes adicionales y equipamiento: 850.000 hasta con dientes apretados 900.000
Tecnología de calefacción preferida (= recomendada): bomba de calor (aire), suelo radiante

Si tienen que prescindir, de qué detalles/ampliaciones
-pueden prescindir:
Sótano parcial (45 m²; mitad de la casa; sótano sencillo para técnica, trastero (cosas de niños...), cuarto de lavandería), terraza/balcón retranqueado
-no pueden prescindir:

Sobre las finanzas
Capital propio total: 380.000 €; de esto para la casa: 300.000 + 30.000 € reserva
(200.000 € disponibles de inmediato + 100.000 € en fondo de inversión → venta planeada)
Ingresos netos totales hasta 2024: 8.400 €
(7.400 € salario en clase III + ayudas por maternidad, hijos, familia; gran aumento salarial el año pasado; mujer en baja maternal hasta 06/24, luego parte tiempo 50 % planeado (aprox. 1.100 € netos))
Gastos totales: 4.300 €
(= promedio de todos los gastos de los últimos 8 meses con 2 niños, y el alquiler (1.600 €) del antiguo piso de Múnich en gran parte dejará de existir, ya que podremos vivir en la casa antigua durante los próximos 3 años (gracias a estancia en el extranjero de hermanos).
No considerados: 3er hijo; guardería para el 1er hijo a partir de 09/21; costes futuros del unifamiliar; al menos 2 seguros como seguro de vida riesgo y protección jurídica faltan, nuevos planes de ahorro ETF dependiendo de las negociaciones del crédito)
Opcional para financiación: crédito KFW o crédito sucesor BEG
He casi completado la plantilla para el resumen financiero, pero debido a la longitud del texto prefiero no añadirlo aquí.

Alternativas:
Alquiler o compra, por ejemplo, de una casa adosada extremadamente caro en las inmediaciones de Múnich.
¿Construir más barato? Para nosotros el estándar de casa pasiva no fue un requisito, sino que el paquete completo con las excelentes experiencias de conocidos, la calidad de varias casas visitadas (y la experiencia de sus propietarios), la flexibilidad en cambios de construcción incluso después de firmar contrato y el ambiente muy agradable de la constructora fueron determinantes.

Un punto muy crítico podría ser – sobre todo tras revisar muchos comentarios – las desviaciones planeadas del plan de construcción. Como la oficina de urbanismo en una cita informal indicó que desviaciones como el campo desplazado, una pendiente del tejado inferior a 35° y también la rotación de la cumbrera con buena justificación no están excluidas (todo esto existe así en vecinos, incluso con casas nuevas de tejado plano), sin embargo, se realizó la planificación con esos cambios.

Queda por tanto una incertidumbre, que me lleva a mi pregunta original. Si el estado actual de la planificación no es aprobado, podría haber largos retrasos (con intereses de disposición al firmar el crédito paralelamente al contrato de obra); si la casa tuviera que girarse, el terreno trasero según la división prevista (por WEG) tendría que ser posiblemente medido diferente (en división real presumiblemente también significativamente mayor con línea de separación bajo la ventana edificable del plan de ordenación), es decir, no se debería hacer la división antes de la posición definitiva de la casa (o se recomienda la división del terreno antes del contrato de obra o antes del inicio del servicio para la vivienda unifamiliar). O la casa no se construiría en absoluto tras firmar el contrato y el crédito por explosión de costes en la urbanización, lo que sería la peor de las opciones posibles.

 

ypg

21.03.2021 02:57:14
  • #5
El servicio de limpieza del internado femenino no se detiene en ninguna línea del TE. Dicho de otro modo: no se enfoca en la problemática, lo escrito es confuso, demasiado y no retiene al lector. ¡Incluso yo solo he logrado leer cuatro líneas!
 

11ant

21.03.2021 16:52:37
  • #6
Al principio tuve la impresión de que el estado era "antes de cualquier inicio", ahora se habla de una casa cuya construcción está planificada lista para aprobación, sujeta a la aprobación del aplazamiento de la ventana de construcción, y que debería estar justo antes del final del terreno. No vemos planos de la casa, sobre los espacios de estacionamiento permanecemos completamente ignorantes. Estoy tentado a decir: saca la carta de evento, si has ganado en un concurso de belleza; no pases por la casilla de salida, no cobres cuatro mil marcos ;-(
 

Temas similares
11.11.2013Estimación de costos para la planificación de una casa unifamiliar13
18.10.2013Estimación de costos casa unifamiliar Múnich 200 m²12
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
19.11.2013¿Es suficiente mi presupuesto? 210 mil euros para una casa unifamiliar40
19.11.2014Planificación de una casa unifamiliar12
24.08.2015Se solicita su opinión (viabilidad financiera)10
16.09.2015Opiniones sobre el plano de una casa unifamiliar24
26.04.2016Estimación de costos de construcción (y costos adicionales de construcción)11
22.12.2017Costos de construcción de una casa unifamiliar con sótano en NRW84
22.05.2018Estimación de costos para una casa unifamiliar cerca de Heidelberg45
16.12.2018Planificación de plano de una casa unifamiliar (villa urbana de 140 m²) en una pendiente con garaje doble495
20.10.2021¿Tenemos oportunidades realistas en el banco?24
02.02.2024¿Costos de una división real y desarrollo posterior?24

Oben