DG
07.05.2014 15:31:18
- #1
El topógrafo mide tu terreno y dibuja - según el encargo - todos los datos relevantes como, por ejemplo, las alturas de los canales o - como en tu caso - el muro de protección. No es su tarea verificar si los datos de medición existentes coinciden con las letras de la urbanización aprobada. Él transfiere el estado actual al papel.
En la medición de división ni siquiera eso - y aquí aún no ha pasado nada más.
En la división de parcelas sólo se establecen los puntos limítrofes, se crea un croquis de situación usualmente sin escala como anexo al acta de deslinde y los nuevos límites se transfieren al mapa catastral.
Sólo después se habría construido aquí (probablemente) el muro, por lo que no pudo ser objeto de la medición y de todos modos no aparece en el mapa catastral, como mucho como límite de tipo de uso, lo cual también sería extraño.
Sólo en el plano de situación para la solicitud de construcción el muro incluidas las alturas sería representado por el topógrafo, pero obviamente el proceso de construcción aún no ha llegado a ese punto.
:
Interlocutor claro aquí: la oficina de urbanismo, que aprobó el muro, o el vendedor (BU) que vendió el terreno (¿cómo se ofreció/promocionó?), y posiblemente declaraciones/documentos existentes en/en el contrato de compra que se firmó.
Leer el contrato de compra detenidamente, usualmente dice en alguna parte algo como "comprado como está" - entonces se compra el muro tal cual está a menos que se hayan acordado especificaciones especiales en el contrato.
Saludos
Dirk Grafe