Orschel
14.01.2013 11:45:37
- #1
Hola,
hemos colocado nuestro distribuidor de circuito de calefacción para la planta baja, asà como la calefacción (bomba de calor aire-agua) en una pequeña construcción anexa fuera de nuestra casa, que está directamente adosada a ella. Desde esta pequeña habitación, las tuberÃas del circuito de calefacción pasan directamente a través del muro hacia nuestro cuarto de huéspedes/oficina y desde allà a toda la planta baja.
Ahora hemos notado que (solo en esta habitación) se oye un leve murmullo cuando la calefacción está en funcionamiento. No es realmente fuerte, pero sà perceptible en silencio en la habitación.
La razón por la cual el ruido se transmite a esta habitación la tenemos que investigar ahora más detalladamente con el arquitecto y el instalador de la calefacción.
Suponiendo que el murmullo pueda eliminarse mediante diversas medidas de aislamiento acústico y que esto cueste dinero. ¿Quién cubre entonces estos gastos? ¿Debe responder el instalador de la calefacción para que no se oiga nada o, si está mal planificado, el arquitecto garantiza que se solucione? ¿O existen valores medidos que indiquen que el ruido no es demasiado fuerte y que pueda modificarse con nuestro gasto económico? Normalmente supongo que al invertir dinero en empresas y arquitectos se obtiene un servicio que no obliga a decir después que aunque no es bonito, es soportable...
Los otros circuitos de calefacción (sótano y planta alta) no se escuchan...
hemos colocado nuestro distribuidor de circuito de calefacción para la planta baja, asà como la calefacción (bomba de calor aire-agua) en una pequeña construcción anexa fuera de nuestra casa, que está directamente adosada a ella. Desde esta pequeña habitación, las tuberÃas del circuito de calefacción pasan directamente a través del muro hacia nuestro cuarto de huéspedes/oficina y desde allà a toda la planta baja.
Ahora hemos notado que (solo en esta habitación) se oye un leve murmullo cuando la calefacción está en funcionamiento. No es realmente fuerte, pero sà perceptible en silencio en la habitación.
La razón por la cual el ruido se transmite a esta habitación la tenemos que investigar ahora más detalladamente con el arquitecto y el instalador de la calefacción.
Suponiendo que el murmullo pueda eliminarse mediante diversas medidas de aislamiento acústico y que esto cueste dinero. ¿Quién cubre entonces estos gastos? ¿Debe responder el instalador de la calefacción para que no se oiga nada o, si está mal planificado, el arquitecto garantiza que se solucione? ¿O existen valores medidos que indiquen que el ruido no es demasiado fuerte y que pueda modificarse con nuestro gasto económico? Normalmente supongo que al invertir dinero en empresas y arquitectos se obtiene un servicio que no obliga a decir después que aunque no es bonito, es soportable...
Los otros circuitos de calefacción (sótano y planta alta) no se escuchan...