Oli S.
06.05.2012 19:44:39
- #1
Hola, estimada comunidad del foro!
Mi esposa y yo estamos por comprar una casa de los años 50 y la vamos a renovar/modernizar bastante. Tenemos en mente las siguientes medidas:
- Aislar el techo,
- Aislar las paredes exteriores,
- Ampliar el ático,
- Redistribuir las habitaciones del piso superior (dormitorio, KZ y baño grande),
- Redistribuir el sótano (amplia zona de estar, comedor, cocina y baño de invitados),
- ventanas nuevas por todas partes,
- nueva instalación de calefacción,
- calefacción por suelo radiante en la planta baja,
- nueva instalación eléctrica,
- nuevas tuberÃas de agua,
- secar el sótano (las paredes están un poco húmedas)
La pregunta es, ¿cómo abordamos este proyecto? ¿A quién confiamos la planificación, la gestión del proyecto, la supervisión de la obra? ¿Quién se pone en contacto con los oficios correspondientes? ¿Quién calcula los costos de la modernización? ¿Quién se encarga de la supervisión de la construcción y del control de calidad? También en relación con las medidas subvencionadas. ¿DeberÃamos contratar a un arquitecto para esto o a una empresa constructora? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ambas alternativas?
Soy mecánico automotriz de formación y me considero hábil con las manos, pero no tengo experiencia en construcción. Como el dinero es importante, me gustarÃa aportar trabajo propio, por ejemplo, en los trabajos de demolición. ¿Cómo se incluirÃa esto en la planificación?
En las últimas semanas hemos asistido a varias ferias de construcción y hablado con asociaciones de propietarios, asesores energéticos y la asociación de protección de propietarios. Sin embargo, no estamos seguros de cuál serÃa el mejor enfoque para nuestro proyecto. Nos agradarÃa recibir uno u otro consejo aquÃ.
Muchas gracias de antemano.
Oli S.
Mi esposa y yo estamos por comprar una casa de los años 50 y la vamos a renovar/modernizar bastante. Tenemos en mente las siguientes medidas:
- Aislar el techo,
- Aislar las paredes exteriores,
- Ampliar el ático,
- Redistribuir las habitaciones del piso superior (dormitorio, KZ y baño grande),
- Redistribuir el sótano (amplia zona de estar, comedor, cocina y baño de invitados),
- ventanas nuevas por todas partes,
- nueva instalación de calefacción,
- calefacción por suelo radiante en la planta baja,
- nueva instalación eléctrica,
- nuevas tuberÃas de agua,
- secar el sótano (las paredes están un poco húmedas)
La pregunta es, ¿cómo abordamos este proyecto? ¿A quién confiamos la planificación, la gestión del proyecto, la supervisión de la obra? ¿Quién se pone en contacto con los oficios correspondientes? ¿Quién calcula los costos de la modernización? ¿Quién se encarga de la supervisión de la construcción y del control de calidad? También en relación con las medidas subvencionadas. ¿DeberÃamos contratar a un arquitecto para esto o a una empresa constructora? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ambas alternativas?
Soy mecánico automotriz de formación y me considero hábil con las manos, pero no tengo experiencia en construcción. Como el dinero es importante, me gustarÃa aportar trabajo propio, por ejemplo, en los trabajos de demolición. ¿Cómo se incluirÃa esto en la planificación?
En las últimas semanas hemos asistido a varias ferias de construcción y hablado con asociaciones de propietarios, asesores energéticos y la asociación de protección de propietarios. Sin embargo, no estamos seguros de cuál serÃa el mejor enfoque para nuestro proyecto. Nos agradarÃa recibir uno u otro consejo aquÃ.
Muchas gracias de antemano.
Oli S.