¿Pero ya estás diseñando la calefacción por suelo radiante para bomba de calor?
De eso hablaré con el instalador de la calefacción. Quizás ya sea “casualmente” adecuada también para el uso de una bomba de calor. Si no, aclararé los detalles con el instalador para hacer que la calefacción de gas sea “compatible con bomba de calor”.
Pero en mi opinión eso es una tontería total. Yo abordaría el tema con tu empresa sin demora.
También puedo aceptar decisiones erróneas y convivir con ellas. En el “peor de los casos” tendremos costes de calefacción más altos y un menor valor de reventa de la casa. Eso puedo aceptarlo. Además, también considero posible que en unos años, debido a la demanda, haya más opciones técnicas para cambiar la calefacción, calentar la casa y producir agua caliente. Pagamos casi todo el proyecto de construcción con fondos propios, por lo que dentro de unos años también tendremos algo más de dinero para optar por una solución más costosa.
Ya he mencionado arriba por qué no voy a tratar el tema con la empresa constructora.
¿Hasta dónde?
Quizás, rumor no oficial, si todo va como previsto, la casa será erigida dentro de dos semanas. Pero eso aún tiene varias incógnitas.
Primero ponle un freno al jefe de obra / planificador.
Aprecio mucho tus sugerencias, tus conocimientos, tus recomendaciones. Pero no podremos aceptar esa recomendación.
Eso se puede dudar. “¡Costará seguro extra”!
Sí, claro. Lo hablaremos con el instalador de la calefacción y, según la situación actual, no creemos que sea imposible adaptar la calefacción en consecuencia. En cuanto a “¡Costará seguro extra!”, respecto a los gastos, desde la planificación de la casa estoy tan desensibilizado y tranquilo, que nunca hubiera pensado que sería posible. ;-) Como si no hubiera un mañana. :) En mi opinión hay que acostumbrarse a eso durante el proceso de construcción, si no uno se vuelve loco. :) Hablo de “uno” pero me refiero principalmente a mí, tal vez otros lo perciban de forma similar.
En nuestro caso está demasiado avanzado, ya está todo construido y para nosotros está bien. Pero si no recuerdo mal, ¿todavía ni habéis empezado a construir, verdad?
La casa quizás, si todos los engranajes y socios implicados encajan sin problemas ni contratiempos, pueda ser erigida en dos semanas.
[/QUOTE]
Pero en el tema de la calefacción no lo veo así, me ocuparía de eso una vez más antes de que sea demasiado tarde, incluso para el futuro.
[/QUOTE]
Hemos comprado una casa prefabricada llave en mano en construcción de entramado de madera, pero el suministrador de la casa cederá ciertos gremios a empresas locales. Eso fue lo que también deseamos, porque no nos vimos capacitados para negociar con artesanos individuales por motivos de edad y salud, ni tampoco tenemos la experiencia necesaria. Supongo que podré tratar los detalles de la calefacción con el instalador y, si es necesario, encargar directamente con él por un coste adicional. Esta forma de proceder también la hemos planeado para pintura, electricidad y fontanería. En mi opinión, la empresa constructora no tiene objeciones a esto, porque ya durante la selección de materiales se habló de que podríamos acordar directamente con pintura, electricidad y fontanería ciertos aspectos. Un estándar determinado está incluido, otras cosas las podemos “comprar” adicionalmente. Para nosotros esta es la forma correcta de proceder, porque ahora tenemos como base una casa en la que podemos vivir y residir, y si por ejemplo queremos papel pintado en vez de estuco estándar en las habitaciones, podemos solicitar directamente una oferta al pintor. En esta fase del proyecto de construcción tenemos mejor visión financiera y así podemos decidir más fácilmente cuánto dinero gastar y cómo priorizar nuestros deseos. Durante la selección de materiales o incluso antes, en la planificación de la casa, no era posible hacer esto de manera tan fundamentada.