Hola,
...tengo dos ofertas para la construcción en mamposterÃa. En una oferta está según la Ordenanza de Ahorro de EnergÃa 2009 y en la otra según Kfw70.
Supongo que aquà se refieren al estándar (Ordenanza de Ahorro de EnergÃa) y KfW EH 70.
...¿Cómo se pueden comparar estos dos tipos y cómo son las posibilidades de subvención?
SÃ,
cualitativamente se pueden comparar en el "papel". Para esto sirve exclusivamente la respectiva certificación según la Ordenanza de Ahorro de EnergÃa/KfW.
Cuantitativamente, es decir, por ejemplo, cuánta energÃa de calefacción se consume realmente, no se puede representar con esto (no permitido). Para ello se necesitan otros métodos => pronóstico de demanda/consumo.
Lamentablemente, los propietarios todavÃa mantienen la idea errónea de que la energÃa final calculada en la certificación según Ordenanza de Ahorro de EnergÃa/KfW indica el consumo.
¡Esto no es asÃ! Sin embargo, deberÃa estar indicado de esta manera en la "letra pequeña".
Para mà es siempre sorprendente cuánto poco interés muestran los propietarios por los costos reales de consumo esperados.
Las subvenciones para obras nuevas sólo se obtienen si se pretende una calidad energética superior en comparación con los requisitos mÃnimos legales (Ordenanza de Ahorro de EnergÃa). Sin embargo, en los MAP no se reparten regalos.
En qué medida esto es realmente rentable en cada caso, cada uno debe considerarlo por sà mismo. Sin conocer los costes reales de consumo, sin embargo, esto es prácticamente imposible de evaluar con certeza.
Saludos cordiales.