Tenemos 7,28 kWp en orientación Sur Recta con un techo de 25°. Hemos limitado al 70%, pero con la posibilidad de deducir primero el autoconsumo y luego limitar al 70%. Así que si el sistema normalmente se reduciría a 5,3 kW, pero en ese momento estamos consumiendo 2000 W, entonces no se reduce nada.
Los costos adicionales son el inversor más grande (el nuestro tiene 7,5 kW) y el Solarlog, que igualmente habríamos comprado, y un contador S0, que costó 40 euros y sigue siendo útil. Gracias al contador S0 y al Solarlog, ahora podemos ver con precisión al minuto cuándo se consume cuánta electricidad y consultar perfiles diarios, lo que ya ha revelado a algunos grandes consumidores de energía. Además, hay mucha información (parte de autoconsumo, gráficos, producción diaria).
Conclusión después de un año: limitar estrictamente al 70% genera pérdidas (que afectan más psicológicamente que financieramente), pero al 80% no hay pérdidas. Por lo tanto, elegiría el próximo inversor de modo que cubra el 80% de la potencia instalada, el nuestro es un poco grande. Un inversor de 6 kW también habría sido suficiente, porque normalmente superamos los 6 kW solo cuando hace frío pero está soleado, es decir, en primavera.
Sin embargo, no querría prescindir del Solarlog y del contador S0. Así que: ¡regla suave del 70%!