mk_2021
06.01.2022 12:40:58
- #1
¡Gracias a todos! Eso ya nos ha ayudado mucho.
¿Seguro? Con los "nuevos" trituradores eléctricos que conozco, eso parece una tarea de una semana.
Gracias por el aviso. En la ordenanza de protección de árboles de MG no dice nada al respecto. Según el § 39 apartado 5 de la Ley Federal de Protección de la Naturaleza (BNatSchG) debería estar prohibido eliminar la zarza. ¿O lo estoy viendo mal?
Gracias. Buen consejo
¿Tocones? ¿Te refieres a las raíces de los árboles o también en general de las zarzas?
No parece haber una solución mágica. Mi conclusión es dejar los árboles al borde, siempre que no estorben (zona de construcción y acceso). El resto aplastarlo antes del 1 de marzo. Luego pediré presupuestos con y sin eliminación. Como ahora no se sabe cuánto costará la eliminación en el marco de los trabajos de tierra, de todas formas es un poco una apuesta.
¿Para la maleza? Yo pediría prestado un trituradore, cogería la electricidad del vecino a cambio de una caja de cerveza y lo trituraría todo y lo amontionaría en una esquina. Después de la construcción de la casa, mezclarlo con el humus. Fertilizante de primera clase
¿Seguro? Con los "nuevos" trituradores eléctricos que conozco, eso parece una tarea de una semana.
Primero miraría la ordenanza de protección de árboles de tu ciudad. Ahí verás cuándo puedes hacer qué. Creo que con la zarza puedes desbrozar todo el año...
Gracias por el aviso. En la ordenanza de protección de árboles de MG no dice nada al respecto. Según el § 39 apartado 5 de la Ley Federal de Protección de la Naturaleza (BNatSchG) debería estar prohibido eliminar la zarza. ¿O lo estoy viendo mal?
Yo dejaría que un talador de árboles haga todo directamente. Algunas empresas de trabajos de tierra prefieren que el terreno esté despejado.
...
Un consejo. Pide una factura donde también se detallen los costos de personal. Eso puedes deducirlo fiscalmente.
Gracias. Buen consejo
No fresaría las tocones, sino que las arrancaría con la excavadora. Es la opción segura.
¿Tocones? ¿Te refieres a las raíces de los árboles o también en general de las zarzas?
Ahora, al final, yo eliminaría directamente todo lo que esté dentro de la zona de construcción y varios metros alrededor durante el tiempo que se pueda. Todo lo que vuelva a crecer o aparezca de alguna forma entre tanto, el operador de tierras lo quita y eso no es un gran esfuerzo.
Yo también pediría presupuestos a contratistas locales y posiblemente a viveros. Si alguien tiene una fresadora grande, quizá pueda pasarla por encima simplemente.
No parece haber una solución mágica. Mi conclusión es dejar los árboles al borde, siempre que no estorben (zona de construcción y acceso). El resto aplastarlo antes del 1 de marzo. Luego pediré presupuestos con y sin eliminación. Como ahora no se sabe cuánto costará la eliminación en el marco de los trabajos de tierra, de todas formas es un poco una apuesta.