Brisch
20.05.2012 22:50:01
- #1
Hola a todos.
Después de haber contactado ya con más de media docena de empresas constructoras y de que nuestro proyecto de construcción (es decir, deseos vs. factible) en lÃneas generales "esté definido", ahora hemos reducido la elección a 2 constructores de casas. Ambos utilizan diferentes métodos para alcanzar Kfw70.
Se construirá una casa unifamiliar con aproximadamente 135 m² de superficie habitable, incluyendo sótano.
Constructor 1 (A* Haus):
Se construirá en madera contralaminada. Este utiliza una caldera de gas de condensación + sistema solar + ventilación controlada de entrada y salida. Aquà se recomendó la opción de gas con un tanque de gas "enterrado" como solución (lo que tendrÃa la ventaja de poder elegir el proveedor). En general, la conversación me dio la impresión de ser la más competente, por lo que puedo juzgar con mis conocimientos limitados.
Constructor B (L* Massivhaus):
Aunque también es un "fabricante de casa prefabricada", construye de forma masiva (si es que asà se puede llamar). Según el representante con quien hablamos hoy, las paredes Klimapor (parecen un barquillo) se construyen sin láminas, por lo que no serÃa necesario un sistema de ventilación controlada de entrada y salida. Para alcanzar el KfW70, sin embargo, instalarÃa una bomba de calor aire-agua.
En todos los demás aspectos, incluido el precio, ambos se parecen bastante. Y ahora no sabemos qué hacer. El constructor B nos explicó hoy que renunciar al sistema de ventilación solo tiene ventajas. Por lo que he podido encontrar hasta ahora en la búsqueda, la opinión predominante aquà es diferente. Se dice que con un sistema de ventilación ya no se podrÃan abrir las ventanas a voluntad o que esto influirÃa en los costos y el funcionamiento del sistema o limitarÃa su sentido. Además, se ahorra el costo de la conexión del gas. Además, debido a la renuncia a las láminas en las paredes, ni siquiera se necesitarÃa. Suena de alguna manera... extraño.
Y ahora estamos realmente inseguros. Normalmente dormimos con la ventana abierta (verano e invierno). También en el salón usualmente tenemos la puerta del balcón abierta durante el verano. No queremos renunciar a eso.
¿Qué hacemos? ¿Son correctas las afirmaciones de B o son tonterÃas? ¿Alguien ha tenido experiencia al respecto o con las empresas mencionadas?
¡EstarÃamos muy agradecidos por consejos!
Saludos, Andi
Después de haber contactado ya con más de media docena de empresas constructoras y de que nuestro proyecto de construcción (es decir, deseos vs. factible) en lÃneas generales "esté definido", ahora hemos reducido la elección a 2 constructores de casas. Ambos utilizan diferentes métodos para alcanzar Kfw70.
Se construirá una casa unifamiliar con aproximadamente 135 m² de superficie habitable, incluyendo sótano.
Constructor 1 (A* Haus):
Se construirá en madera contralaminada. Este utiliza una caldera de gas de condensación + sistema solar + ventilación controlada de entrada y salida. Aquà se recomendó la opción de gas con un tanque de gas "enterrado" como solución (lo que tendrÃa la ventaja de poder elegir el proveedor). En general, la conversación me dio la impresión de ser la más competente, por lo que puedo juzgar con mis conocimientos limitados.
Constructor B (L* Massivhaus):
Aunque también es un "fabricante de casa prefabricada", construye de forma masiva (si es que asà se puede llamar). Según el representante con quien hablamos hoy, las paredes Klimapor (parecen un barquillo) se construyen sin láminas, por lo que no serÃa necesario un sistema de ventilación controlada de entrada y salida. Para alcanzar el KfW70, sin embargo, instalarÃa una bomba de calor aire-agua.
En todos los demás aspectos, incluido el precio, ambos se parecen bastante. Y ahora no sabemos qué hacer. El constructor B nos explicó hoy que renunciar al sistema de ventilación solo tiene ventajas. Por lo que he podido encontrar hasta ahora en la búsqueda, la opinión predominante aquà es diferente. Se dice que con un sistema de ventilación ya no se podrÃan abrir las ventanas a voluntad o que esto influirÃa en los costos y el funcionamiento del sistema o limitarÃa su sentido. Además, se ahorra el costo de la conexión del gas. Además, debido a la renuncia a las láminas en las paredes, ni siquiera se necesitarÃa. Suena de alguna manera... extraño.
Y ahora estamos realmente inseguros. Normalmente dormimos con la ventana abierta (verano e invierno). También en el salón usualmente tenemos la puerta del balcón abierta durante el verano. No queremos renunciar a eso.
¿Qué hacemos? ¿Son correctas las afirmaciones de B o son tonterÃas? ¿Alguien ha tenido experiencia al respecto o con las empresas mencionadas?
¡EstarÃamos muy agradecidos por consejos!
Saludos, Andi