Definitivamente sí. De lo contrario, el rayo podría entrar a la casa a través del cableado del televisor.
Sin embargo, no puedo aportar nada a la pregunta principal. En nuestro caso, la antena parabólica está conectada a tierra a través del conductor de protección de 16mm². 7x2,5mm² no debería ser peor en principio. Pero el especialista quizá todavía diga "no, porque no cumple con la normativa". Probablemente sería mejor consultar a un "practicante" que a un "normativo".
¡Es peligroso hacer afirmaciones así!
Dos veces chocar lentamente contra la pared no duele tanto como una vez rápido.
La resistencia del conductor, la superficie, etc., son muy diferentes. Además, hay efectos curiosos con corrientes superficiales, material macizo vs. cable trenzado, etc. Cuál de los materiales es mejor o siquiera adecuado, no lo decidiría solo por lo que "debería ser". Las normas tienen un propósito y generalmente están fundamentadas científicamente, especialmente en temas físicos tan bien descritos.
Y a un practicante en este caso no lo consultaría ni siquiera. Porque espero que ningún practicante construya tantos edificios como para presenciar un número relevante de impactos de rayo en su vida profesional. Por eso la afirmación de "siempre ha funcionado hasta ahora" probablemente solo se debe a que aún no ha habido un impacto en ninguna de sus instalaciones.