¿Es viable la compra de una casa de esa magnitud?

  • Erstellt am 11.03.2020 12:04:24

PeterPan287

11.03.2020 12:04:24
  • #1
Hola a todos,

mi novia (24) y yo (27) vivimos actualmente en un piso de alquiler y estamos pensando si no sería mejor comprarnos una casa.

Ahora sobre nosotros:

    [*]¿Tienen hijos? No
    [*]¿Están planeando tener hijos? tal vez en los próximos años
    [*]¿A qué se dedican profesionalmente? administrativos industriales

Situación de ingresos y patrimonio:

    [*]¿Qué ingresos tienen (bruto/neto)? Ella 1900 neto, él 2100 neto (13 pagas cada uno)
    [*]¿Cuánto capital propio tienen? Ahorro para vivienda 15.000, resto aprox. 10.000 (que se reservarán para imprevistos)
    [*]¿Cuánto capital propio quieren invertir en el proyecto casa? 15-20

Costes:

    [*]alquiler actual sin gastos 460 euros
    [*]alquiler actual con gastos 600 euros
    [*]luz 60 euros
    [*]teléfono, internet, móvil con móviles 80 euros
    [*]alimentos aprox. 400 euros
    [*]financiación del coche 350 euros (restan 2,5 años)

Por lo demás, por supuesto, se suman los gastos habituales como seguros, hobbies,... Estimaría que con un total de 1900 euros de gastos de vida, los costos para ambos estarían más que cubiertos.

Una casa ejemplo que nos interesaría:
Casa unifamiliar año de construcción 1999, 170 m² incluyendo 60 m² de apartamento independiente. Estado muy cuidado. Coste: 340.000 euros más gastos adicionales = 380.000 euros. El capital propio de aprox. 20.000 euros se planea para varios muebles y renovaciones. Por el apartamento independiente al menos durante los primeros 10-20 años se podría obtener un alquiler sin gastos de aprox. 300-400 euros.

¿Sería eso más o menos factible?
Personalmente me puedo imaginar una cuota mensual de 1.200 €. Si la casa además tuviera un apartamento independiente, se podría al menos durante un tiempo incluirlo en la financiación.

¡Muchas gracias de antemano!
 

seat88

11.03.2020 12:15:01
  • #2
Lo veo un poco demasiado grande para vosotros. Lo siento.
¿Por qué no sirve una casa más pequeña, qué pasa económicamente si tenéis hijos?
 

Altai

11.03.2020 13:27:57
  • #3
Ni siquiera habéis considerado los gastos adicionales de la compra y con eso estáis claramente por encima de una financiación del 100%. Eso no es saludable y conduce a recargos de intereses significativos.
 

Oetti

11.03.2020 14:51:00
  • #4
¿Cuál es la tasa de ahorro mensual actual?
 

PeterPan287

11.03.2020 14:53:48
  • #5
Que sea una financiación de más del 100% me queda claro.
Tasa de ahorro actual en total: Bausparen 300, UnionDepot 200, Union Riester 100
 

Oetti

11.03.2020 15:06:21
  • #6
Eso significa que tendríais para el servicio mensual del capital disponible:

460 euros de alquiler frío anterior
300 euros de ahorro para vivienda
200 euros de UnionDepot
100 euros de Riester
----
1.060 euros

Aquí aún no se ha tenido en cuenta que los costes adicionales (por ejemplo, calefacción, electricidad, seguros, reservas, etc.) serán claramente más altos en una casa que en el piso anterior. Tampoco creo que 20.000 euros sean suficientes para varios muebles y renovaciones. Suena duro, pero tengo que decir por experiencia que esas cosas realmente suman. Si solo pienso en las lámparas + bombillas, barras para toallas, cortinas y esas cosas…

No contaría con los posibles ingresos por alquiler de manera fija o planificada. ¿Por qué? ¿Qué haces si hay impago por cambio de inquilino, el inquilino no paga, o no consigues un inquilino desde el principio? Aquí necesitarás más bien un colchón de entre 5.000 y 10.000 euros para cubrir esos cuellos de botella.

1.060 euros en relación con los 380.000 euros representan un 2,78 %. Como con esta financiación superas el 100 %, desde mi punto de vista con un tipo de interés razonable de más del 1 % hay que contar, es decir, tu amortización sería claramente inferior al 2 %. O dicho de otra forma: duración del préstamo de más de 40 años => colisión con la jubilación.

Si tu novia quedara embarazada en los próximos años, todo esto se vendría abajo por completo. Entonces os faltarían alrededor de 650 euros en el sueldo, lo que incluso supera vuestra tasa de ahorro actual - y eso a pesar del alquiler barato.

Mis consejos:

1. Mejorar los ingresos
2. Llevar un libro de cuentas y optimizar gastos
3. Ahorrar más capital propio
4. Cuando haya más capital propio, buscar una propiedad más barata
 

Temas similares
23.03.2009¿El capital proporciona financiación10
03.04.2012¿Comprar una casa sin capital propio?29
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
22.04.2014Cita en un banco conocido y problemas con la financiación17
17.06.2015Construir una casa sin capital propio o ¿cómo proceder?14
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
10.08.2015Compra de casa - Financiamiento (Informe de experiencia + opinión)10
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
10.09.2015¿Es factible construir una casa con este capital propio y ingreso neto?12
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
14.11.2019¿Podemos permitirnos esto?14
22.04.2020Financiamiento de casa unifamiliar a través de acciones39
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
10.10.2022Financiación de casa unifamiliar con apartamento para padres39
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben