¿Es elegible la renovación KfW 261 con una gran ampliación para financiamiento?

  • Erstellt am 15.03.2025 15:01:16

Esgehtlos

16.03.2025 00:01:30
  • #1
Publicación en el tema 'Rehabilitación energética y ampliación, ejemplo KFW 261'

Véase por ejemplo el escrito de "dertill" de 09.2023.

Que las ampliaciones son en principio totalmente subvencionables a través del programa 261, se confirma en este chat varias veces por diferentes solicitantes.
 

ypg

16.03.2025 00:08:46
  • #2

Lo siento, pero eso es "solo" de aquí del foro. No quiero faltar al respeto al autor del mensaje, pero eso no es una afirmación fundamentada lo que lees y citas aquí. Serían útiles documentos oficiales, que también puedes copiar aquí para poder buscarlos en Google y, si es necesario, también puedo confirmarlos.
 

Esgehtlos

16.03.2025 00:23:56
  • #3
Como "dertill" ya ha escrito, la información y los criterios de subvención no están explícitamente en la hoja informativa.

La elegibilidad básica para la subvención de anexos coincide con la información que las empresas constructoras proporcionan sobre anexos y su financiación.
 

kbt09

16.03.2025 09:14:25
  • #4

Pero en dertill también está

y en tu caso


Por lo tanto, más bien debería comprobarse en las páginas de KfW y no usar regulaciones interpretadas de KfW de foros como "prueba con experiencia" como exiges tú

para definir.
 

Esgehtlos

16.03.2025 09:49:17
  • #5
Tanto mi arquitecta y asesora energética como yo hemos revisado varias veces toda la información de KfW que pudimos encontrar. Sin embargo, en ningún lugar pudimos encontrar la información necesaria, por lo que recurro a este foro.

Las 10 unidades de vivienda que se generarán tienen cada una una parte de la superficie habitable en el edificio existente, por lo que desde nuestro punto de vista se cumple el criterio que "dertill" describió.

Estaría muy agradecido si alguien con la experiencia adecuada o que ya tenga experiencia pudiera compartir su valoración.

Muchas gracias y saludos cordiales
 

nordanney

16.03.2025 09:54:15
  • #6
Desde parte de las instituciones de financiamiento existen tales o similares interpretaciones „
Si la superficie del edificio existente es mayor que la superficie de la ampliación, todo el complejo se considera edificio existente
Si la superficie de la ampliación es mayor que la superficie del edificio existente, todo el complejo se considera nueva construcción.“
Extracto de una carta de Bafa
 

Temas similares
19.06.2009Evaluación del contrato de casa KfW 60: verificación de crédito para la casa12
19.01.2013KfW 70 - ¿qué persianas enrollables en la nueva villa urbana?10
12.05.2014KfW 70 sin sistema de ventilación107
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
21.08.2011¿Qué sistema de calefacción es adecuado para nuestra casa Kfw 70 sin sótano?15
10.07.2011Construcción de paredes y aislamiento para casa Kfw 70, ¿está bien?19
07.10.2016¿Qué calefacción se recomienda para KfW 55?58
08.07.2012Sistema de ventilación / extracción KfW 7010
30.05.2012Costos de casa maciza KFW 70 - Casa prefabricada65
27.04.2014No se alcanza KFW 70, valores de referencia para calefacción de gas de condensación23
01.06.2014Inicio retrasado de las medidas de financiación de KfW13
14.10.2014Recargo KfW 7011
13.02.2015Construcción energéticamente eficiente KfW11
10.03.2015¿Es realizable un muro exterior KS 17,5 + 16 lana mineral + revestimiento con KfW 70?18
17.02.2015Financiación KFW sensata / Asesor energético, acompañamiento de construcción?10
23.10.2016Aislamiento térmico, Reglamento de ahorro energético, KFW 70 / 55 / 40 - Sus experiencias31
22.02.2015Crédito KfW como capital propio. ¿Qué banco lo hace?15
26.02.2024Rehabilitación energética y ampliación, ejemplo KFW 26151
08.12.2024¿Influyen los requisitos de KfW en la compra de una casa para familias, alguna experiencia?14

Oben