¿Es posible construir una casa?????

  • Erstellt am 08.01.2011 01:13:28

manu84

08.01.2011 01:13:28
  • #1
Hola a todos,

¿Alguien puede ayudarme? No estoy seguro de cuánto casa es posible. Quiero aprovechar los bajos intereses actuales y no pagar en 7-10 años, por los ahorros hasta entonces, intereses más altos. ¿Es un proyecto serio con mis datos?

Datos:
Tengo 25 años y mi novia 23 (no estamos casados)
Mi ingreso actual es 2200 € más un ingreso adicional de 400 €
Ingreso de mi novia 1300 € más un ingreso adicional de 400 €
Total actual 4300 €

Sin embargo, queremos tener hijos en los próximos años, 1-2 :rolleyes:

Varios conocidos han estimado nuestro deseo de casa en aproximadamente 300,000 a 350,000 € :eek:

El capital propio es de aproximadamente 100,000
es decir, financiación de aproximadamente 200,000 a 250,000 €

¿Podemos permitirnos esto, o con qué carga mensual deberíamos contar aproximadamente en un plazo de aproximadamente 20 a 25 años?

¿Es recomendable casarse antes de construir la casa o es un requisito para que funcione?

Tengo miedo de que simplemente nos sobrecarguemos con este proyecto :confused:

Gracias por la ayuda de antemano :)
 

S.D.

08.01.2011 18:35:12
  • #2
La suma de la financiación es, por supuesto, bastante alta. Pero como ustedes - a pesar de su joven edad - en mi opinión ya han ahorrado bastante capital propio y también cuestionan todo el asunto de forma crítica y realista, me da la impresión de que están bastante bien capacitados para conseguir una financiación así. No condicionaría la cuestión de la boda a la construcción de la casa, aunque el [Splittingtarif] entonces traería algunos euros más para la amortización. Saludos
 

Bauexperte

09.01.2011 15:49:24
  • #3
Hola,


Entonces deberías desde el principio basar vuestro proyecto sobre cimientos sólidos. Eso significa primero obtener de 2 a 3 ofertas de proveedores que vosotros favorezcáis; debéis tener números concretos delante para las siguientes conversaciones. Después una charla con tu banco habitual y con un corredor de financiación independiente; ambos pueden informarte de primera mano sobre vuestros proveedores. Después sabrás muy bien "qué" puedes y podrás decidir qué queréis/tú quieres con qué proveedor *quieres*.

Los informes de experiencia de los usuarios que leen/escriben aquí siempre son un buen punto de partida. Sin embargo, cada construcción de casa es un proyecto individual, que depende de muchos factores personales. Por eso es más importante una respuesta fiable, adaptada a la situación financiera actual, y esa no se puede obtener de manera virtual.

Un saludo cordial
 

Bruenette

10.01.2011 13:09:48
  • #4
Hola,

pues yo solo puedo contaros mi experiencia personal. Tengo 26 años y estoy construyendo sola como mujer. Tengo un ingreso de 1.800 euros y puedo permitirme una cuota mensual de 800 euros. Con eso consigo en los bancos aproximadamente 190.000 euros. Varía un poco de un banco a otro o hay diferentes condiciones.

Personalmente solo os puedo aconsejar que no contéis los ingresos adicionales momentáneos. Porque si algún día desaparecen, es mejor que eso no afecte vuestra base.

Pero si a mí me funciona, debería funcionaros a vosotros sin duda, aunque mi antecesor tiene razón en que definitivamente deberíais informaros bien. ;)

Os deseo mucha suerte.

Saludos
Bruenette
 

S.D.

10.01.2011 15:21:10
  • #5


Con un ingreso neto mensual de 1.800 euros puede ser bastante posible - dependiendo de la situación actual de vivienda - apartar 800 euros al mes.
Pero si luego hay que mantener un hogar completo en una casa unifamiliar, la cosa podría ser diferente.
Y el banco tampoco suele preguntar: "¿Cuánto pueden aportar al mes para la financiación?" y basar la cantidad del crédito en ello, sino que calcula con base en tu ingreso neto ciertos importes fijos para el mantenimiento de la casa, seguros, ocio, combustible, etc. Según eso, probablemente no quedarían 800 euros disponibles, aunque en tu caso particular pueda ser así.

Un saludo
 

Bruenette

10.01.2011 16:14:30
  • #6
Hola S.D.

Mi intención era decirles a los dos que si se trata de mí y mi situación financiera, también se trata de ellos dos.

En mi caso, se debe a un próximo aumento salarial, que aunque no se incluye en la financiación, me ayuda con mis gastos adicionales. :o

Saludos
Bruenette
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
13.08.2015Construir una casa - desde la financiación hasta la planificación12
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
23.03.2021¿Harían esta financiación?138
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
18.12.2024¿Financiación de la construcción sin capital propio como opción?162
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81
02.05.2024¿Experiencias comprando una casa sin capital propio?27
09.06.2024Financiación con niños, subvenciones, permiso parental, periodo de prueba19

Oben