¿Es obligatorio el certificado energético al comprar una casa?

  • Erstellt am 05.02.2019 10:38:25

Strobel

05.02.2019 10:38:25
  • #1
Buenos días,

me surge la siguiente pregunta: ¿Es obligatorio contar con un certificado energético en una casa no renovada de los años 60 y es estrictamente necesario al momento de la venta? ¿Incluso si el comprador no lo desea, porque de todos modos se renovará completamente y se hará una rehabilitación total?

Gracias por la aclaración.
Saludos
 

nordanney

05.02.2019 12:19:22
  • #2
A tu pregunta hay dos respuestas:

1. Sí, tienes una obligación legal.

2. No, si el comprador no quiere y ustedes están de acuerdo con haber incumplido el punto 1.
 

Nordlys

05.02.2019 12:45:53
  • #3
¡Eso sí es una información realista!
 

HilfeHilfe

05.02.2019 14:03:10
  • #4


me gusta

3 por favor fijar en el contrato de compraventa y contar con el notario
 

dertill

07.02.2019 15:32:07
  • #5


El vendedor tiene la obligación de entregarlo; el notario está obligado a comprobarlo, aunque si se maneja de otra manera en la trastienda...

En edificios antiguos sin rehabilitación es necesario además (mientras no exista protección patrimonial) el certificado de demanda energética, que es más caro. Estas situaciones siempre son especialmente desfavorables. La mejor solución es cuando de todas formas se va a rehabilitar todo: buscar un asesor energético o un arquitecto autorizado para emitir certificados, que acompañe la rehabilitación y que él mismo realice el certificado previamente. Esto se hace en rehabilitaciones energéticas de gran envergadura (si se van a utilizar fondos KfW) de todas formas.
 

Yaso2.0

06.07.2019 13:28:25
  • #6
Mi hermana quiere vender su casa, año de construcción 2008. La compró como obra nueva y recibió del promotor una "Energiebilanz" como comprobante.

¿Esto también cuenta como certificado energético o ahora tiene que obtener un certificado de consumo?

La casa fue construida en 2008, la "Energiebilanz" está fechada en noviembre de 2007.

Perdón, estoy un poco confundido porque he leído que no se necesita un certificado energético si ya se tiene uno, aunque solo sea válido por 10 años. El suyo ya estaría entonces caducado.

Gracias
 

Temas similares
07.03.2012Construcción nueva: certificado de ahorro energético / certificado de eficiencia energética, verificar costos15
02.06.2016Ayuda para la compra de propiedades; notario, identificación del propietario, plano catastral18
16.06.2015Compra de terreno: preguntas sobre el notario24
24.10.2017Rehabilitación de edificio antiguo - ¿Qué costes tendré que afrontar?18
08.05.2016Rehabilitación y ampliación del ático: ¿KfW? ¿Rentabilidad vs. construcción nueva?18
13.05.2016Costos de renovación39
07.07.2016Recepción de casa unifamiliar: certificado energético16
22.11.2016¿Nos cobró demasiado el notario? ¿Los costos del registro de la propiedad son demasiado caros?12
16.01.2017Selección de notario - ¿cómo proceder?14
12.04.2017El precio del garaje en el contrato de compra del notario es menor18
20.03.2018Contrato de propiedad representado unilateralmente por notario - ¿Cambiar de notario?16
02.05.2018¿Derecho a información por parte del notario incluso después de la compra?43
24.06.2018Presupuesto para la renovación de la instalación de agua, sanitarios, etc.21
17.08.2018¿Se requiere un certificado energético?22
19.03.2019Primera compra de casa, año de construcción 1962, ¿cuánto costará una renovación?19
26.07.2019Propiedad de una venta judicial + renovación, evaluación17
05.09.2022Necesito su evaluación para la rehabilitación de una propiedad de alquiler37
02.06.2020Modificación de contrato notarial del derecho de paso10
11.06.2020Compra de propiedad -> Notario -> ¿qué hay que tener en cuenta?14
07.11.2020¿Debería hacerse revisar el contrato notarial de la propiedad o no?24

Oben