Cascada
26.11.2013 11:44:22
- #1
Buenos días,
primero algunos datos sobre la casa con estructura de madera: Kfw 70, superficie calefactada (incluidas partes del sótano) aprox. 200 m², calefacción por suelo radiante en todas partes, bomba de calor geotérmica, ventilación controlada con recuperación de calor, consumo en 2012 aprox. 2500 kWh, ubicación en zona fría.
Ahora estoy pensando si una ligera reducción nocturna podría aportar una ventaja en el consumo, aunque sea pequeña. Pensaba en una reducción nocturna, p. ej., de 21:00 a 05:00 horas de 1 grado, en cuanto a la temperatura de retorno objetivo controlada.
¿Qué opinan los expertos entre ustedes? ¿Vale la pena este tipo de consideraciones? ¿O costaría más energía por la mañana el aumento/compensación del valor objetivo de retorno reducido en un grado? ¿Hay experiencias/opiniones/ejemplos de cálculo al respecto? ¿Impactos en la bomba de calor, fuente?
Probablemente una reducción nocturna considerable sea menos sensata.
Saludos cordiales
primero algunos datos sobre la casa con estructura de madera: Kfw 70, superficie calefactada (incluidas partes del sótano) aprox. 200 m², calefacción por suelo radiante en todas partes, bomba de calor geotérmica, ventilación controlada con recuperación de calor, consumo en 2012 aprox. 2500 kWh, ubicación en zona fría.
Ahora estoy pensando si una ligera reducción nocturna podría aportar una ventaja en el consumo, aunque sea pequeña. Pensaba en una reducción nocturna, p. ej., de 21:00 a 05:00 horas de 1 grado, en cuanto a la temperatura de retorno objetivo controlada.
¿Qué opinan los expertos entre ustedes? ¿Vale la pena este tipo de consideraciones? ¿O costaría más energía por la mañana el aumento/compensación del valor objetivo de retorno reducido en un grado? ¿Hay experiencias/opiniones/ejemplos de cálculo al respecto? ¿Impactos en la bomba de calor, fuente?
Probablemente una reducción nocturna considerable sea menos sensata.
Saludos cordiales