i_b_n_a_n
14.05.2021 22:28:55
- #1
él también funciona con solo una CPU ;). La ventaja es la posibilidad de instalar mucha memoria barata.
Los servidores SingleSocket suelen usar E3 Xeons y solo soportan memoria unbuffered ECC relativamente cara. De eso, solo 32GB (con DDR3) o 128GB muy caros (con unb. DDR4 ECC).
Los componentes actuales de servidores SingleSocket de HP, Dell y FTS son muy caros. Todos tienen en común fuentes de alimentación especiales (no redundantes) que, aunque eficientes (12V), son casi imposibles de reemplazar. Generalmente también solo RAID por software (onBoard) con todas sus desventajas y bajo rendimiento.
De lo contrario, simplemente cómprate un nuevo Dell MFF 3080 con i3 de 10ª generación. Silencioso, rápido, barato. Actualmente alrededor de 400€, pero también ha estado disponible por unos 320€ con Win10 Pro incluido (con eso también funciona HyperV). 2 módulos DDR4 SO, 1x PCIe + 1x SATA 2.5". GBit. Montaje económico para debajo de la mesa o VESA disponible.
Los servidores SingleSocket suelen usar E3 Xeons y solo soportan memoria unbuffered ECC relativamente cara. De eso, solo 32GB (con DDR3) o 128GB muy caros (con unb. DDR4 ECC).
Los componentes actuales de servidores SingleSocket de HP, Dell y FTS son muy caros. Todos tienen en común fuentes de alimentación especiales (no redundantes) que, aunque eficientes (12V), son casi imposibles de reemplazar. Generalmente también solo RAID por software (onBoard) con todas sus desventajas y bajo rendimiento.
De lo contrario, simplemente cómprate un nuevo Dell MFF 3080 con i3 de 10ª generación. Silencioso, rápido, barato. Actualmente alrededor de 400€, pero también ha estado disponible por unos 320€ con Win10 Pro incluido (con eso también funciona HyperV). 2 módulos DDR4 SO, 1x PCIe + 1x SATA 2.5". GBit. Montaje económico para debajo de la mesa o VESA disponible.