Aislar el techo del piso superior. La estructura del techo consiste en paneles sobre listones

  • Erstellt am 03.07.2009 11:33:21

KPS

02.02.2010 11:38:06
  • #1
Hola @Maiks,

en trabajos de aislamiento tan complejos y problemáticos en el ático no se debe confiar ni en un "vendedor" de materiales aislantes local y en la posible "buena sensación" que esto genere, ni en consejos calientes de foros de internet...

Aquí solo cuenta la competencia profesional en el lugar. Medir es mejor que mirar y suponer...

En este punto solo se pueden mostrar leyes generales.

Todavía es válido, por ejemplo, que la capacidad aislante de las capas del componente constructivo debería aumentar hacia el exterior y la densidad de difusión debería disminuir...

¿Por qué razón se debería sustituir una capa constructiva funcional como la mezcla de paja-barro-apisonado por otra con un esfuerzo relativamente alto?

Seguramente solo por una razón válida, por ejemplo, cuando la estática no permita otra opción para mejorar el valor U mediante una capa adicional de aislamiento... (Los valores U no solo se pueden calcular, ya sea según Glaser o con método dinámico de cálculo, sino también medir).

Los materiales aislantes de fibra de madera tienen, comparados con el aislamiento de fibra mineral, un poder aislante un poco inferior, pero ciertamente ventajas en la protección térmica veraniega...

Con casi total seguridad el material de relleno actual es muy adecuado para la compensación de humedad. (¡Se debe medir la humedad del material!)

La capa de aislamiento desplaza el punto de rocío actual hacia el exterior.

Con la condición de que la capa de estanqueidad al aire funcione (se recomienda urgentemente una prueba metrológica) el transporte de vapor de agua no cambia en modo alguno "para peor".

Los materiales con seguridad no son más inteligentes que sus instaladores!!!

(Después de más de 20 años de trabajos de montaje y más de 10 años de pruebas de estanqueidad al aire he visto suficiente desastre en sellado y aislamiento...!)

Se puede creer en medias verdades (sin duda bienintencionadas) de amigos, conocidos, vecinos y usuarios de foros, pero yo preferiría encargar a profesionales con los conocimientos y experiencias necesarios encontrar una solución óptima basada en las condiciones locales reales... aunque ello cueste unos euritos. Pero ellos también responden por sus declaraciones o trabajos realizados.

Con un cordial saludo desde Erfurt
 

AallRounder

02.02.2010 17:15:54
  • #2
Hola Maik,

quizás seas tan amable de informar aquí en el foro cómo fue evaluado y luego llevado a cabo tu proyecto por el especialista local. Nadie ha cuestionado que en tu caso esta sea la única vía sensata.

En cualquier caso, espero que tanto las "medias verdades" (bienintencionadas) como las definiciones generales y reglas mnemotécnicas citadas (bienintencionadas) de la literatura técnica en construcción te hayan podido ayudar de alguna forma.

¡Mucho éxito!
 

MaikS

26.03.2010 08:23:43
  • #3
Un experto estuvo aquí y se acordó que las tablas del suelo se quedarán.
La construcción es la siguiente:
Sobre las tablas del suelo una lámina hermética al aire [Die Luftdichtbahn ist diffusionsoffen so das die Feuchtigkeit durchdringen kann]
200 mm de aislamiento encima (no debe ser transitables)
Saludos
Maik
 
Oben