negRomino
20.08.2022 08:54:10
- #1
Hola a todos,
en otra publicación ya me habéis asesorado muy bien cuando se trataba de los costes de inversión que se pueden esperar en general para nuestra casa. Ahora necesitaría de nuevo vuestra ayuda para planificar medidas concretas.
La casa es de 1967 y tiene un techo a una agua sin aislamiento. En la parte de un solo piso, el techo es también el techo plano, es decir, no hay un desván intermedio. En la parte de dos pisos hay un desván bajo, que no se usa como tal, por lo que no tiene que ser transitable.
Según la Ley de Energía de Edificios la cubierta debe estar aislada, y también mi consumo energético me obliga a ello. Por eso ahora se trata de la ejecución. El techo se renovó el año pasado con betún porque estaba con filtraciones. En aquel momento no se pudo hacer un aislamiento por encima de las vigas (por razones económicas) y ahora prácticamente está descartado porque implicaría rehacerlo todo.
Por eso querría aislar desde dentro con un aislamiento entre las vigas. En las fotos podéis ver que actualmente en la parte de un piso hay lana de vidrio simplemente colocada entre las vigas, sin barrera de vapor ni nada parecido. Al parecer, en 1967 no se hacía eso todavía. ¿Cómo procederíais? ¿Quitar el revestimiento del techo, sacar las tablas, sacar la lana de vidrio, meter un material aislante adecuado (?), poner la barrera de vapor debajo, y poner un revestimiento nuevo?
El techo de la parte de dos pisos es parecido. También hay lana de vidrio entre las vigas, pero se podría acceder a ella desde arriba a través del desván, por lo que no habría que quitar el techo.
(La viga de la primera foto se ha recuperado bien desde la impermeabilización del techo. Solo puse la foto para que tengáis una mejor idea de la estructura.)
Muchas gracias de antemano ;)
en otra publicación ya me habéis asesorado muy bien cuando se trataba de los costes de inversión que se pueden esperar en general para nuestra casa. Ahora necesitaría de nuevo vuestra ayuda para planificar medidas concretas.
La casa es de 1967 y tiene un techo a una agua sin aislamiento. En la parte de un solo piso, el techo es también el techo plano, es decir, no hay un desván intermedio. En la parte de dos pisos hay un desván bajo, que no se usa como tal, por lo que no tiene que ser transitable.
Según la Ley de Energía de Edificios la cubierta debe estar aislada, y también mi consumo energético me obliga a ello. Por eso ahora se trata de la ejecución. El techo se renovó el año pasado con betún porque estaba con filtraciones. En aquel momento no se pudo hacer un aislamiento por encima de las vigas (por razones económicas) y ahora prácticamente está descartado porque implicaría rehacerlo todo.
Por eso querría aislar desde dentro con un aislamiento entre las vigas. En las fotos podéis ver que actualmente en la parte de un piso hay lana de vidrio simplemente colocada entre las vigas, sin barrera de vapor ni nada parecido. Al parecer, en 1967 no se hacía eso todavía. ¿Cómo procederíais? ¿Quitar el revestimiento del techo, sacar las tablas, sacar la lana de vidrio, meter un material aislante adecuado (?), poner la barrera de vapor debajo, y poner un revestimiento nuevo?
El techo de la parte de dos pisos es parecido. También hay lana de vidrio entre las vigas, pero se podría acceder a ella desde arriba a través del desván, por lo que no habría que quitar el techo.
(La viga de la primera foto se ha recuperado bien desde la impermeabilización del techo. Solo puse la foto para que tengáis una mejor idea de la estructura.)
Muchas gracias de antemano ;)