Gracias por todas las actualizaciones y disculpad la tardanza en responder. La prueba de la lámina parece estar bien, hasta ahora solo se ve una humedad mínima, mínima. No he colocado un higrómetro debajo. Todos los materiales (azulejos, láminas, cartón, etc.) que ya están sobre el solado están completamente secos por debajo. Hemos dado literalmente la vuelta a cada piedra. Ahora caldeamos bien durante casi una semana más antes de empezar con los trabajos del revestimiento del suelo.
También habíamos pensado en la medición CM, pero sea cual sea el resultado, no tenemos otra opción y tenemos que mudarnos. Actualmente estamos intentando organizar un deshumidificador de obra, pero provisoriamente he conseguido dos deshumidificadores de consumo (30L/24h), que dejaremos funcionando y querremos integrar en nuestra vida. Al menos en cuanto a capacidad de deshumidificación, casi llegan a un deshumidificador de obra. Por ahora también dejamos sin colocar las molduras para minimizar el riesgo y poder reaccionar rápido en caso de moho.
Además, consulté de nuevo con nuestro jefe de obra (del contratista general, es muy bueno en mi opinión) sobre cómo lo valoraría. Por supuesto, no puede ni quiere dar una declaración oficial, pero me dijo en confianza que, según su experiencia, no ve ningún problema.
Sabemos que al principio tenemos que calentar mucho y ventilar a fondo. Sigo muy activamente el foro y absorbo toda vuestra información sobre el modo correcto de calentar y ventilar. Muchas gracias a todos por ello.
Si el peor escenario es un nuevo revestimiento del suelo, económica-mente no sería un desastre total. Por supuesto es una faena muy gorda, pero sería llevadero. No me preocupo tanto por la cocina, porque estará en la habitación más seca, que da al sur. La mayor humedad se mostró siempre en los últimos meses en la planta superior, en el lado norte. Lógicamente.
Además, por suerte hemos planificado la distribución para que no haya muebles grandes en la pared exterior. La cocina y el armario solo están con el lado estrecho contra una pared exterior.
Por suerte aún no tenemos niños, así que las dos habitaciones infantiles en la planta superior (lado norte) las dejamos vacías por ahora y pondremos el suelo allí después de Navidad. En el lado norte está también mi despacho (aunque en la planta baja) y la lavandería con suelo de azulejos más el baño infantil. Pero los azulejos ahí no son tan críticos.
Una vez más, muchas gracias por vuestra valoración y por no exagerar la situación. Aquí no siempre es así ;)
Si tenéis algún consejo para minimizar aún más el riesgo, encantados de escucharlo. Estaríamos muy contentos.