aquí está lo más importante que deberías saber.
Dimensionamiento de la bomba de calor
Con un dimensionamiento correcto de la bomba de calor para un funcionamiento monovalente, la instalación de la bomba de calor cubre como único generador de calor toda la demanda térmica del edificio (según EN 12831; antes DIN 4701). Dependiendo del proveedor de energía (EVU) se deben considerar recargos por tiempos de corte en el dimensionamiento. Los EVU pueden interrumpir el suministro hasta un máximo de 3 x 2 horas en un período de 24 horas. En el cálculo de la cantidad de energía requerida, por la inercia del edificio no se consideran 2 horas de corte.
Entre dos tiempos de interrupción, los proveedores de energía deben conceder un tiempo de liberación que sea el doble del tiempo de corte anterior.
Para un "primer" dimensionamiento es posible un cálculo aproximado de la carga térmica. La base es la superficie calefactada. La superficie calefactada (en metros cuadrados) se multiplica por la siguiente carga térmica específica:
- Casa pasiva 10 W/metro cuadrado
- Casa de bajo consumo 40 W/metro cuadrado
- Edificio nuevo con buen aislamiento térmico 50 W/metro cuadrado
- Casa con aislamiento térmico normal 80 W/metro cuadrado
- Casa antigua sin aislamiento térmico especial 120 W/metro cuadrado
Ejemplo:
Un edificio nuevo con buen aislamiento térmico, superficie de 180 metros cuadrados. Con un tiempo máximo de corte de 3 x 2 horas y a la temperatura exterior mínima (EN 12831) la potencia requerida es de aproximadamente 10 kW. Para un día completo se obtiene así una demanda térmica diaria de 240 kWh (10 kW x 24 h).
Debido a los tiempos de corte (3x2 horas) sólo están disponibles 18 h/día para cubrir la demanda térmica máxima diaria. En este cálculo, por la inercia del edificio, se desestiman dos horas.
240 kWh/20 h = 12 kW
Así, según este cálculo, la potencia de una bomba de calor de 12 kW es suficiente.
Calentamiento de agua sanitaria
En la construcción habitual de viviendas se calcula para el dimensionamiento una demanda máxima de agua caliente de alrededor de 50 litros por persona y día a aproximadamente 45 °C. Esto representa una potencia térmica adicional de aproximadamente 0,25 kW por persona con un tiempo de calefacción de ocho horas. Los recargos y el dimensionamiento de la bomba de calor pueden calcularse con precisión según DIN 4708 parte 2.
Este "primer" cálculo es poco detallado y sólo puede servir para una preplanificación. El dimensionamiento definitivo de la potencia térmica requerida sólo es posible tras un cálculo de carga térmica.
Al seleccionar la bomba de calor, deben considerarse las particularidades de las posibles fuentes de calor.
Saludos Jürgen